
La organización Desarrollo en Democracia prevé una retracción de la economía en el orden del -1,2%, esto en medio de los conflictos externos, clima adverso y proceso eleccionario, prevén que la inflación cerraría en 9%.




El Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó hoy sus proyecciones para la economía mundial y regional, confirmando igualmente su pronóstico para Paraguay de un crecimiento de solo 0,3% para el presente año. Del reporte se observa que nuestra economía será la de menor crecimiento en A. Latina en 2022.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) en la conclusión de su misión realizada esta semana redujo drásticamente la proyección de crecimiento de la economía paraguaya desde 3,8% a 0,3%, por efecto de la sequía y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. La inflación complica aún más nuestro escenario, según destaca.

El Banco Mundial también redujo su proyección de crecimiento de nuestra economía para el presente año a 1,5%, desde 4% que tenían previsto anteriormente. Este ajuste se da principalmente por los efectos de la sequía, según indicaron en un reciente informe.

El PIB registró una variación interanual positiva de 0,6% en el cuarto trimestre de 2021 y, con este resultado, acumuló un crecimiento de 4,2 % al cierre de 2021, informó hoy el Banco Central del Paraguay (BCP). Anticiparon igualmente que habrá un menor crecimiento de lo previsto inicialmente para este año.

La consultora brasileña Itaú Macro Latam mantiene su pronóstico de una caída del 1,7% en el Producto Interno Bruto (PIB) del país al cierre del 2022. Esta retracción en la economía se debe principalmente al impacto de la sequía. Por otro lado, elevaron su pronóstico para la inflación al 6%