Una mujer que padece cáncer de mama posteó en Twitter que necesitaba un turno para una resonancia magnética en el Instituto de Previsión Social (IPS), pero le dijeron que solo había desde el mes de mayo. Horas después y solo gracias a una cancelación de otro asegurado, la paciente obtuvo un turno para mañana. La situación evidencia la cantidad insuficiente de turnos para cubrir la demanda de personas que requieren someterse a estudios que en el sector privado tienen un elevado costo.
Desde este martes 28 de setiembre hasta el 1 de octubre, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) concretará la sexta entrega de kits de alimentos no perecederos a escuelas, colegios públicos y privados subvencionados de Asunción, según anunció. Desde la cartera instan a los padres a alertar si alguno de los insumos son entregados en mal estado.
Después de eliminar las teleconsultas en la atención médica del Instituto de Previsión Social (IPS) aumentan las quejas de los usuarios. Entre refacciones que no avanzan, pasando por la caída del sistema para retiro de medicamentos, hasta el incumplimiento del pago por aislamiento preventivo por Covid en varios casos. Este jueves las molestias se centraron en la Clínica periférica Boquerón.
Desde el inicio de la pandemia, los asegurados del IPS vienen reportando problemas para el agendamiento de las consultas en prácticamente todos los hospitales. Tras el incremento de quejas, esta mañana los pacientes de la Clínica Yrendagüé de IPS, en Mariano Roque Alonso, reportaron una mejor atención y menor tiempo de espera. Sin embargo, reclamaron la falta de traumatólogos de guardia en la zona de urgencias.
El Instituto de Previsión Social (IPS) suspendió las teleconsultas y desde hoy las consultas médicas se realizarán únicamente de manera presencial. En el Hospital Central, durante las primeras horas de este miércoles, ya hay quejas de los asegurados por desorganización y problemas de agendamiento; además, se evidencia hacinamiento de pacientes.
De pie, bajo el sol y sin tener certeza de si serán vacunados o no este viernes, adultos mayores esperan frente al vacunatorio de la excooperativa de Lambaré para recibir su segunda dosis de Sputnik V, pero los encargados no les brindan información concreta y cuando lo hacen les piden “paciencia” y que sigan aguardando.