El doctor Rául Tuma, veterinario resalta que es muy importante tener en cuenta el peligro que corre una perra (hembra) cuando se realiza un cruzamiento con un perro de otra raza no deseada o una perra muy chica que se cruzó con un perro muy grande.
El veterinario Raúl Tuma afirma que normalmente no podemos decir que los animales son celosos, pero hay situaciones que hacen pensar en ello.
El veterinario Raúl Tuma dice que el celo en las perra es más notorio que en las gatas, ya que primero se notan unas gotitas de sangre en el piso que luego se hace mas frecuentes y comienza a notarse una hinchazón de la vulva. El celo en las perras es más exacto ya que se producen cada seis meses.
El veterinario Raúl Tuma comenta que hoy se habla del uso del bozal o morral, objeto que cubre toda la cabeza (braquiocefálicos) u hocico del perro y se puede encontrar en los pets y veterinarias. El objetivo es que el animal no muerda o no coma cosas, sobre todo cuando salen a la calle y si es un animal temperamental o muy inquieto. “También se usa cuando son animales mordedores y van a consulta de la veterinaria.”
El veterinario Raúl Tuma, dice que la edad ideal para la tenencia de una mascota es algo discutible ya que muchos opinan que si el niño es muy chico y el cachorro también, puede sufrir traumatismos en manos de sus pequeños propietarios. Esto porque ellos lo quieren alzar y se les cae fácilmente ya que para los cachorros no es muy divertido como lo manejan los menudos propietarios.
El veterinario Raúl Tuma explica que las glándulas perianales tanto en los perros como en los gatos poseen dos glandulitas alrededor del recto llamados glándulas perianales, las mismas contienen un líquido amarillento aceitoso que se excreta con la materia fecal y que son su señal de identidad. Y que cuando ello no sucede se compactan y frecuentemente puede producirse fistulas que son como heridas, la misma es muy dolorosa, los animales se inquietan, muchas veces dejan de comer y no tienen acomodo, estas glándulas se abren en el conducto anal.