En la conferencia de prensa previa a la disputa del Gran Premio de la República Argentina, que se disputa este fin de semana en Termas de Río Hondo (noroeste del país), el piloto afirmó que consiguió "buenos resultados considerando la situación", ya que hizo todo lo que estaba en su mano, pero "el resto no funcionó bien".
"En cualquier caso, mejoramos durante el fin de semana y terminamos en el podio, que no era mi objetivo", reconoció.
'Pecco' Bagnaia destacó que el de Termas de Río Hondo es un circuito en el que debe "trabajar un poco más", por lo que intentará adaptarse a la situación: "He dado dos vueltas andando y las condiciones distan mucho de ser las mejores, pero en cualquier caso trataremos de mejorar y de aprender de lo que hice mal en Tailandia para ser competitivos desde la primera sesión".
De su ausencia de podios en Termas de Río Hondo recordó que la última vez se cayó "yendo segundo", cuando cometió un error en la penúltima curva "entrando demasiado fuerte" y reconoció fallos en clasificación o en carrera en sus anteriores participaciones.
"Pero es un buen circuito, me gusta pilotar aquí y me gusta el trazado. Creo que se ajusta bien a mi estilo. Siempre hay una primera vez", afirmó el triple campeón mundial de motociclismo.
En cuanto a sus rivales, reconoció que los hermanos Márquez "serán competitivos, como otras Ducati, las Aprilia y otras KTM, por lo que no será un fin de semana fácil para nadie, porque el circuito irá mejorando de sesión en sesión, y las mejores condiciones serán el domingo".
En su opinión, "cuando no estás en disposición de ganar, hay que intentar obtener el mejor resultado posible", lección que, reconoció, aprendió "el año pasado".
Y continuó: "El mejor resultado era el segundo, pero no era suficientemente rápido como para cazar a Álex y pelear con él. En esas condiciones, el tercer puesto lo di por válido".
Como el resto de participantes en la conferencia de prensa previa al inicio del gran premio, 'Pecco' Bagnaia reconoció que "nunca" ha experimentado "un cambio así", en referencia al cambio de fabricantes de neumáticos en 2027.
"En cualquier caso, seguro que Pirelli hará un gran trabajo desarrollando un neumático que se adapte a nuestras motos. Michelin lo ha hecho de una manera excelente y las prestaciones ahora mismo son increíbles", agregó.
"Ya veremos, esperemos. No será fácil, porque habrá que desarrollar motos y neumáticos en el mismo momento, pero estamos aquí para ser competitivos y para hacerlo de la mejor manera posible, y será divertido introducir ese nuevo elemento", agregó Bagnaia.