Cargando...
Equipos con ambiciones similares, se percibía un partido entretenido desde la previa, Tricolores y Albicelestes dieron el puntapié inicial a las 18:00 de este miércoles. En una demostración efectiva y calculadora, Nacional venció por el marcador de 3-1.
Primer Tiempo
Los primeros compases del compromiso, mostraron a un Nacional incisivo, decidido a llevárselo a Guaireña que parecía dubitativo. Un partido donde las primeras insinuaciones fueron determinantes, el equipo de Pedro Sarabia combinó la ambición con la efectividad y antes de los 10 minutos, ya tenía una ventaja de dos goles.
El tricolor tenía dos nombres claves que incidían de manera efectiva en su juego, Carlos Arrúa y Richard Prieto, tendrían participación directa en el 2-0. En primera instancia es Prieto quien desborda y tira el centro para que Arrúa marque el primero, con una cachetada al balón, en apenas tres minutos de desarrollo.
El segundo no iba a tardar en llegar, porque a los ocho minutos de comenzado el partido, el asistente se convirtió en conversor. Richard Prieto encuentra una pelota, tras un córner pasado, pisa el área y castiga de zurda marcando así el segundo. Algarabía masiva Barrio Obrero.
Un trámite impensado que nublaba toda especulación, Nacional era amo y señor del compromiso hasta los 20′, donde el partido se vio levemente decantado hacia el equipo villariqueño. Los de Troadio Duarte parecían en shock tras el comienzo abrupto y en señal desesperación por acortar el margen, lanzaron un par de centros sin mucha incidencia.
Los de Pedro Sarabia cedían el balón al rival, quizás de manera prematura, todas las líneas por detrás del medio sector, esperando alguna arremetida del rival. Guaireña iba atando cabos a pasos de tortuga, los ataques por derecha de Alex Cáceres significaron las llegadas más profundas del albiceleste, que hoy lucía de azul.
El 0-2 a favor del local era justo, producto de la efectividad máxima y la ambición traída desde los vestuarios, los visitantes seguían aturdidos hasta los últimos minutos de la primera mitad. Posesión intrascendente e ineficaz de Guaireña y así se despedía de la primera etapa.
Segundo Tiempo
Guaireña arrancaba mejor el segundo tiempo, y es que no había de otra, buscar el descuento en el menor tiempo posible era la consigna. Un par de llegadas con Villagra y Ayala denotaban la mejor sintonía de los villarriqueños.
La Academia salía con el rol bien memorizado para la complementaria, se dedicaba a resguardar el marcador, trámite que se daba desde mediados de la primera etapa. Guaireña iba a ser víctima de su ansiedad desmedida, tras la doble amonestación de Miguel Paniagua y su posterior expulsión, ahora tocaba remar con una desventaja de dos tantos y un hombre menos. Todo mal en campamento albiceleste.
Nacional tenía todo a su favor para hacerse con la victoria, la tarjeta roja a Paniagua volvía a golpear anímicamente a Guaireña, todo ese entusiasmo inicial se desvaneció y se percibía la calentura en el jugadores. Una serie de faltas y golpes propinados por el visitante.
La victoria inexorable de Nacional se confirma a los 27 del segundo tiempo, cuando llega el gol, mejor dicho un golazo de Juan Franco, que aprovecha un error de la defensa rival y saca un misil de media distancia. La pelota emprende un recorrido de unos 30 metros y se clava en el ángulo derecho de Héctor Espínola, que solo mira. Se acabó el expediente llamado Guaireña.
Una de las pocas señales de rebeldía que mostró el equipo de Troadio Duarte iba a terminar en gol, Cabrera le comete una falta a Carlos Duarte en el área y el árbitro sanciona penal. Mario Otazú no falla desde los 12 pasos y marca el descuento al minuto 81.
De ahí en más no hubo mucho, y el partido llegó a su final. La Academia dictó una cátedra de efectividad y cálculo, aprovechó la ventaja inicial y fue administrándola jugando la desesperación del rival.
Llegó la cuarta victoria consecutiva para el Nacional de Pedro Sarabia, que llega a 17 puntos en la clasificación.