Ameliano, entre el paraíso y el infierno

El Sportivo Ameliano se consagró el viernes campeón de la cuarta edición de la Copa Paraguay, luego de vencer en penales a Nacional, en la final desarrollada en Encarnación. Sin embargo, la felicidad no es completa, ya que el club albiazul se encuentra al borde del descenso a la División Intermedia.

Celebración de los flamantes campeones de la Copa Paraguay 2022, en la jornada de habilitación del estadio Villa Alegre, construido por la EBY y  administrado por la Liga Encarnacena de Fútbol.
Celebración de los flamantes campeones de la Copa Paraguay 2022, en la jornada de habilitación del estadio Villa Alegre, construido por la EBY y administrado por la Liga Encarnacena de Fútbol.HEBER CARBALLO

Esta fue la mayor conquista del Sportivo Ameliano, institución capitalina ubicada en el límite de los barrios Jara y Virgen del Huerto y que fue fundada el 6 de enero de 1936.

Lea más: Consagración del Sportivo Ameliano

Sus logros se registraron en el ascenso, dos en la Primera C, en 2003 y 2006, más otros tantos en la B, en 1959 y 2019. En el 2021 participó por primera vez en la Intermedia, logrando su ascenso al círculo privilegiado a través de un repechaje contra Sportivo Luqueño.

El equipo dirigido por el argentino Juan Pablo Pumpido dejó en camino a Deportivo Obrero de Capitán Bado, Benjamín Aceval de Villa Hayes, Guaireña y Atlético Tembetary para llegar al duelo consagratorio.

Ameliano iniciará el 2023 disputando la Supercopa Paraguay contra el campeón liguero con mayor puntaje en este ciclo, hará su estreno internacional en la Copa Sudamericana y en las dos últimas rondas del Clausura se definirá su suerte, si permanece en Primera o retorna a la segunda categoría.

* Seguimiento a distancia. Luego del 1-1 en tiempo normal, la V azulada se impuso por 4-3 en el desempate. Como la serie se inició con un penal fallado por Cristian Gaitán, el presidente Héctor Melgarejo Almada decidió abandonar su sitio e irse al estacionamiento.

“Fui al vehículo y allí seguí los penales”, mencionó al Cardinal Deportivo. “Cuando escuché el ‘sí se pudo’ de la gente, salí de la camioneta y fui a ver qué pasaba”, indicó.

“Tuvimos la suerte que la gente de Encarnación nos alentó. Siempre uno toma partido del más débil y del más chico, que somos nosotros”, mencionó el directivo, quien en cierta medida pudo recomponer su imagen después del desliz del 2019 contra la árbitra Carmen Gómez, a la que había criticado con duros términos por su actuación cuando su elenco competía en la “B”.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.