Apostar a la transparencia

José Luis Chilavert está apoyando la candidatura a la presidencia de la APF de Federico Acosta y este fin de semana estuvieron por Santaní hablando con los directivos de varios clubes. El “Chila” dijo que apuestan a la transparencia.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/2BI4ERPKDNDDJCHWNLMJ42LOAE.jpg

Cargando...

“Estuvimos reunidos con la gente de Santaní, Coronel Oviedo y Liberación junto a Federico Acosta. Lo interesante es profundizar y ver los deficits que tiene nuestro fútbol en el interior, ellos estan cansados que no lleguen los fondos de la parte económica. Les prometimos que el proyecto de Acosta es la transparencia”, aseguró el ex arquero mundialista a la 730 AM, ABC Cardinal.

“Queremos poner la infraestructura y profesionales necesarios para que crezcan, la gente del interior esta desamparada, me fui, hable con ellos, me trataron de manera espectacular en Santaní, solo tengo palabras de agradecimiento para ellos. Hay que valorar lo que hacen los directivos del interior”, añadió y comentó que el presidente del Deportivo Liberación hizo una buena cantidad de piezas en su casa para concentrar al plantel.

Dijo que los que están con Harrison son los mismos de siempre y hay que cambiar el fútbol. “La gente de Harrison son los que siempre están y no colaboran en nada, nosotros tenemos la función y misión de transparentar todo, que Paraguay comience de cero, es fácil llenar un colectivo con personas obsecuentes, lame c... y sacar fotos, estuvimos rodeados de gente maravillosa, el proyecto nuestro reúne todas las condiciones”.

“Esto es muy simple, estuvimos con los tres que votan, ellos se comprometieron, después tendrán que elegir, la propuesta es simple, seguir con la corrupción o transparentar el fútbol que es el proyecto de Federico Acosta”, contestó cuando fue consultado si les prometieron que iban a votar por Acosta.

Afirmó que se saludó con Robert Harrison. “Ayer me saludó, me paso la mano y no pasa nada, cuando llego con su grupo que parece en patotas, eso hay que cambiar, nosotros solo tratamos de hacer entender el proyecto. Llegó con todos sus séquitos, la mayoría era dirigente de Tacuary, nosotros no estamos para hacer prebendarismo, queremos transparentar, la gente del interior no tienen balones, camisetas, lugares de entrenamiento y nosotros nos nutrimos del interior”.

Si va a ocupar o no algún cargo en la APF señaló. “Estoy conversando y trabajando con Federico, en este caso la misión es transmitirle a la gente de la UFI que el proyecto ayudará a crecer, ellos reciben anualmente 130.000 dólares, es imposible mantener un plantel. A veces en las divisiones menores pierden por WO y eso no debe continuar”, afirmó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...