Valdez dirigirá la AUF

MONTEVIDEO. Wilmer Valdez fue elegido finalmente como nuevo presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol luego de que Óscar Curuchet, quien sonaba como principal candidato a reemplazar a Sebastián Bauzá, abandonara la carrera a última hora.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/LGT54P7AHBAPDBD2DSOXT6L364.jpg

Cargando...

El dirigente Wilmer Valdez fue elegido nuevo presidente de la Asociación Uruguay de Fútbol (AUF) en lugar de Sebastián Bauzá, en medio de la polémica porque el principal candidato, Oscar Curuchet, abandonó la carrera a última hora en medio del enfrentamiento entre el Gobierno y los clubes.

Un comunicado difundido hoy por la AUF señala que Valdez, actual presidente del club Rentistas, fue elegido por sus homólogos de los restantes equipos de la primera división del fútbol uruguayo en una sesión celebrada la noche del miércoles y que se prolongó por varias horas.

La reunión, convocada “con carácter grave y urgente” por la renuncia de Bauzá el lunes pasado y en la que participaron representantes doce clubes, comenzó con una votación para definir si la AUF aceptaba esa dimisión que no pudo ser resuelta inicialmente porque se dio un empate en votos.

La AUF es el órgano rector del fútbol uruguayo y bajo su paraguas están los clubes, que son los que a su vez eligen a los miembros del Consejo Ejecutivo de la asociación nacional.

En una segunda votación fue aceptada la renuncia de Bauzá y posteriormente, tras solicitar la AUF que se continuara la sesión “sin la presencia de periodistas”, los dirigentes definieron la identidad de los miembros del Consejo Directivo y la comunicaron a la prensa.

El presidente Valdez estará acompañado en la directiva por Alejandro Balbi (vicepresidente) , Jorge Barrera (secretario general) , Ignacio Alonso (secretario de Asuntos Económicos y Financieros) y Roberto Pastoriza (secretario de Selecciones Nacionales).

La elección de Valdez estuvo rodeada de polémica pues durante la jornada del miércoles, se daba por hecho que el nuevo presidente iba a ser Oscar Curutchet, presidente del club Danubio.

La decisión de Peñarol, junto con Nacional el club más poderoso del país, de no integrar la nueva directiva fue uno de los motivos señalados por la prensa para ese cambio de última hora, así como la forma en que se venderán los derechos televisivos de la selección uruguaya para el Mundial de Brasil, motivo de fuertes disputas.

A dos meses de que comience el campeonato del mundo, en el que Uruguay será cabeza de serie del Grupo D, integrado también por Inglaterra, Italia y Costa Rica, el fútbol uruguayo se halla inmerso en su peor crisis de los últimos años.

El conflicto se desató públicamente el pasado jueves, cuando el presidente del país decidió retirar la policía de los estadios de Peñarol y Nacional tras varios incidentes violentos con hinchas radicales de ambos equipos.

Aunque Mujica suavizó la medida, el lunes renunció el presidente de la AUF, Sebastián Bauzá, durante cuya gestión Uruguay consiguió sus mejores resultados a nivel de selección en décadas, con el cuarto puesto en el Mundial de Sudáfrica en 2010 y la victoria en la Copa América de Argentina en 2011.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...