Después de diez años en el Getafe, del que se desligó por motivos personales en 2017, Toni Muñoz aceptó la oferta de su presidente, Ángel Torres, para ponerse de nuevo al frente de un cargo en el que sucede a Rubén Reyes. En declaraciones a los medios de comunicación, habló sobre las primeras prioridades del club.
"Lo primordial, es vender. No voy a dar nombres. Si mañana salen dos jugadores y tenemos ofertas, nos encaja en el club, lo tenemos todo claro, serán esos dos. O serán tres, dependiendo. Lo primero, es importante cuadrar los números. Y hay que reunirse con el jugador. Lo mismo viene un club y él no se quiere ir. Pero trabajamos. Tienen que ser uno, dos o tres, dependiendo", confirmó.
Toni dijo llegar con mucha ilusión y ganas al Getafe y recordó que en el pasado vivió "diez años maravillosos" de trabajo y entrega. Esa será la misma idea, según confirmó, con la que regresa al que fue su equipo durante una década.
"Por suerte conozco la casa y todo ayuda. La relación que tengo con Ángel Torres es exquisita y creo que la exigencia que tiene él la tenemos que tener todos. Es un hombre que trabaja al cien por cien por el club y nosotros tenemos que trabajar igual. Muy ilusionado, muy contento de estar otra vez con vosotros y de trabajar 24 horas", manifestó.
"El fútbol va siempre a una velocidad tremenda de exigencia y competencia y el nivel que siempre ha dado el Getafe en ese sentido ha sido de mucho nivel y trabajo. Los equipos se refuerzan. La competencia es exquisita. Estamos en la mejor Liga del mundo", agregó.
También quiso dejar claro con firmeza que nunca hizo unas declaraciones en las que afirmara que su entrenador, José Bordalás, practicaba el anti fútbol.
"Jamás he dicho nada de eso. Tengo una relación personal y profesional con Bordalás muy buena. Cuando vino aquí, la propuesta vino por la dirección deportiva. Si me decisión fue irme fue un tema profesional. No tiene nada que ver con el fútbol. Ángel es mi amigo, le di la mano. Creía que necesitaba un cambio, había cumplido un ciclo", señaló.
"Lo que quiero es que nadie diga que de mi boca que yo dije eso. Eso es mentira. Es falso. Incluso tuve relación con Bordalás cuando lo dejé. Yo le admiro, para mí es uno de los mejores entrenadores de la Liga. Siempre lo he dicho. Para mí encantado que se quede. Ojalá que se quede este y quince años. Y jamás dije una palabra en ese sentido sobre el míster", apuntó.
Toni reconoció que pretende que haya una gran sintonía "en todos los sentidos" con Bordalás y dejó claro que el objetivo del Getafe será la permanencia.
"El trabajo, cuando tienes unión, sale mucho mejor. Por lo demás es el día a día. Hablo día sí día no con Bordalás y con el presidente. Depende del presupuesto, de si es o no ajustado e iremos a un perfil de un jugador o a otro. Pero el mister estará en el día a día y en consonancia de lo que haremos en el club".
El tipo de refuerzos que buscará el Getafe para la próxima temporada dependerá de las salidas y puso como ejemplo a Borja Mayoral: "depende de si vendemos o no, pues buscaremos delanteros o no".
"La Liga exige a todos los clubes clavar el presupuesto y si no, no puedes firmar, inscribir o hacer una plantilla. Sobre eso trabajamos para saber qué se puede vender, qué cantidad se puede vender y sobre eso ir a por jugadores".
Por último, habló sobre las declaraciones de Álvaro Morata, que expresó su deseo de jugar en el Getafe en algún momento de su carrera.
"Hay que valorar el comentario de Morata dándole el valor y la ilusión de jugar en el Getafe. Para él es un club importante y él es un jugador importante. Otras cosas es que se den las cosas idóneas. Estamos hablando de un jugador maravilloso. Es un chico sensacional. Pero lo importante es el valor que le da él a Getafe", culminó.