“La verdad es que seguimos un poco en 'shock' y todavía cuesta asimilarlo porque ha venido todo muy seguido y rápido”, reconoció en una entrevista con EFE Lucía Muñoz, quien además destacó que “ha sido mucho más” de lo que podían haber imaginado.
El objetivo ahora es el Campeonato del Mundo de agosto en Brasil: “Esto no acaba aquí y ahora, la motivación es mucho mayor porque la confianza y el trabajo se han notado en el Europeo”, explicó la también valenciana Marina Cortelles.
España completó su gesta en conjuntos con los oros en 'dos aros y tres pelotas' y en cintas, para firmar un 'triplete' histórico. “Tienes los objetivos de llega a las finales, pero volver con tres oros y decir que eres campeona de Europa es algo que todavía cuesta”, añadió Cortelles.
Muñoz explicó que el equipo que dirige la alicantina Alejandra Quereda, creció en confianza con el paso de los ejercicios. “Ves que el primer ejercicio sale bien, tienes más motivación para el siguiente y llega un buen resultado y en el ejercicio posterior, más de lo mismo y es lo que te genera esperanzas reales”, señaló.
“Tenemos algo de más de tiempo para preparar y terminar de mejorar los ejercicios y, aunque haya más presión por los resultados, la motivación es mucho mayor”, confesó Cortelles.
Con 18 y 16 años, respectivamente, Cortelles y Muñoz apuntan ya a los próximos Juegos. “Llegar a unos Juegos Olímpicos es lo que soñábamos desde pequeñas y vamos a luchar por llegar a Los Ángeles 2028”, señaló Muñoz.