Una ficción “Con olor a mandarina”

En el cortometraje “Con olor a mandarina”, que tendrá su estreno esta noche, Sandra Da Silva plantea una historia vinculada al abuso sexual infantil. Su inspiración fue el caso de Felicita Estigarribia, la niña de 11 años que fue violada y asesinada en la zona del cerro Yaguarón.

Silvia Fleitas, Carlos Cáceres, Rodrigo Gastiaburo, Mario Toñánez, Diego Rivas, Giannina Cálcena, Sandra Da Silva y Lucero Núñez, integrantes del equipo del cortometraje “Con olor a mandarina”.
Silvia Fleitas, Carlos Cáceres, Rodrigo Gastiaburo, Mario Toñánez, Diego Rivas, Giannina Cálcena, Sandra Da Silva y Lucero Núñez, integrantes del equipo del cortometraje “Con olor a mandarina”.Archivo, ABC Color

“La idea es concienciar, abrir los ojos a esa realidad”, comentó Da Silva a ABC Color, haciendo énfasis en las terribles consecuencias del abuso infantil.

Recordó que la motivación de contar esta historia surgió hace tres años, en ocasión del lanzamiento de un libro sobre el caso de la niña vendedora de mandarinas. Recurrió a Liz Haedo para comenzar a escribir el guión del proyecto para un largometraje, pero se decantaron por darse a conocer con este cortometraje.

Tras infructuosamente buscar financiamiento, la realización del story board y del desarrollo de los personajes por parte de una alumna del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) como su proyecto de tesis, les dio un nuevo impulso para continuar. En junio pasado recibieron un apoyo de G. 41 millones del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONDEC), lo que les permitió llevar adelante el proyecto, que cuenta además con el apoyo de algunas empresas.

Da Silva detalló que unas 30 personas participaron en el cortometraje, protagonizado por Lucero Núñez, una niña sin formación ni experiencia actoral, quien da vida a Anita. El reparto está integrado además por Mario Toñánez y Marcelo Leite, junto a Cielo Toñánez, Leonor Acosta y Marcos Ramírez.

El rodaje se realizó en setiembre pasado, en locaciones de la ciudad de Limpio.

Da Silva subrayó que para ella fue un gran desafío combinar su ritmo de trabajo con el del audiovisual y que le gustaría poder llevar el corto a diversos festivales.

El estreno será hoy en Cine al Aire (Pacheco N° 5629), con acceso libre y gratuito. La jornada se iniciará a las 19:00 con las proyecciones de los cortometrajes “Calle Última”, de Marcelo Martinessi; “Vida reciclada”, de Daniela Candia; y dos cortos de estudiantes universitarios.

Da Silva detalló que el cortometraje es apto para todo público.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.