Artistas brillan en festival del Yhaguy

Artistas protagonizaron un gran espectáculo en la 36ª edición del Festival del Yhaguy, realizado en Itacurubí de la Cordillera en la noche del sábado.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1982

Cargando...

ITACURUBÍ DE LA CORDILLERA, Dpto. de Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). El evento, que culminó ya al filo del amanecer, contó con la participación de artistas como Francisco Russo, la cantante Perla y los grupos Cantares y Evolución.

Unas dos mil personas asistieron a la Edición Nº 36 del Festival del Yhaguy, realizado en la plazoleta del templo parroquial de esta localidad, organizado por el Consejo Económico Parroquial. El evento se enmarca dentro de los festejos patronales en honor a la Virgen del Rosario y las celebraciones por los 143 años de aniversario fundacional de la ciudad, que se celebra mañana.

El festival se inició con la presentación del Ballet Municipal, que presentó una coreografía dedicada a la historia de Itacurubí de la Cordillera y que fue muy aplaudida. El joven Grupo Despertar fue la revelación de la noche por su excelente actuación.

El Ballet Cordillerano le dio continuidad al festival con coreografías basadas en músicas folklóricas tradicionales como la danza de la botella.

Entre los artistas destacados se encontraban el grupo Los Gemelos, Gilberto Ruiz y su grupo, la agrupación Retro Tauro y los hermanos Basaldúa con su grupo Cantares.

Una vez más, como en otros eventos, Carluchín Alcaraz y su grupo Sintonía lograron despertar la energía del público e hicieron bailar a todos al son de ritmos latinos.

La carismática cantante Perla le dio el toque de alegría al espectáculo, ya que con su simpatía hizo cantar al público sus temas más conocidos como “Comienza a amanecer” y “Chiquitita”. Su voz deslumbrante a pesar del tiempo se lució en su interpretación de la “Galopera”, entre otras canciones.

Sin embargo, el momento más emotivo de la noche fue la actuación de Francisco Russo, quien con su peculiar modo de interpretación hizo llorar a varios de los presentes con músicas como “El arribeño”, más conocido como Barcino Colí; “13 Tuyutí” y “Che la Reina”.

El cambio de hora y el frío jugaron una mala pasada al evento, pues muchas personas optaron por retirarse antes del cierre. El grupo Evolución, ya al filo del amanecer, ofreció una excelente presentación, que marcó el epílogo de una emotiva noche de demostración de talento y tradición paraguaya.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...