Acepar reinicia provisión de varillas a mercado local

Fuentes técnicas de Acepar, planta siderúrgica que es manejada ahora por un grupo de empresarios paraguayos, dijeron ayer a nuestro diario que desde el viernes pasado ya están proveyendo de nuevo varillas de hierro al mercado local, aunque todavía en pequeñas cantidades. Resaltaron que todas las secciones reanudaron las tareas después de más de cuatro meses de inactividad.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Finalmente, el alto horno Nº 2 de Acepar ya ha comenzado a procesar mineral de hierro desde la semana pasada y el control de producción ha registrado hasta el lunes último la fabricación de un total de 880 toneladas de arrabio, y ayer continuaba la actividad, a un ritmo aún moderado.

El arrabio es una materia prima que trasladado al sector de acería sirve para producir palanquillas. En este caso, los informes hablan de un total de 400 toneladas de palanquillas producidas en estos pocos días, las que a su vez están siendo trasladadas a la siguiente fase de la siderúrgica, que es la laminación, que en unos tres días ha lanzado al mercado casi 150 toneladas de varillas.

Las fuentes indicaron que las varillas de hierro de Acepar tienen demanda garantizada, primero porque es algo más barata que las importadas y segundo porque tiene una alta calidad, mejor que las provenientes del exterior. De todas formas, admiten, deben trabajar más en la presentación del producto, pero será en una segunda etapa, porque la prioridad de los nuevos accionistas en esta fase es reanudar la producción y alcanzar un nivel óptimo de provisión.

La acería estuvo parada desde el 21 de diciembre pasado, cuando aún estaba en manos del empresario italoargentino Sergio Tasselli, quien el 10 de abril último decidió transferir su parte al grupo paraguayo Inversiones Siderúrgicas SA (Insidsa), que tiene participación de firmas como Chacoré SA (Sergio “Chacho” Ferreira), Hierropar SA (Plácido Ruiz) y JC Construcciones SA (Nelly Vázquez Portillo), además de integrantes como Antonio Aranda Charruf, Ángel Tito Aranda Charruf, Diego Horacio Rienzi Zarza y Geet Koops.

Tasselli se retiró de Acepar después de que la fábrica acumulara un cuantioso pasivo que llegaba, según informes que él mismo entregó a los inversionistas, a casi US$ 50 millones. Hasta ahora no se ha dado a conocer el monto de la transacción, y según los compradores, la cifra final se sabrá una vez que finalice una auditoría acordada para revisar las deudas. En Acepar, el 33,3% de las acciones corresponde a la Cooperativa de Trabajadores Cootrapar, y el resto al sector empresarial.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...