Preparan una feria virtual de empleos

Del 10 al 21 de febrero la empresa Pivot habilitará una plataforma online a través de la cual los interesados tendrán la oportunidad de cargar sus currículos y ser seleccionados por las empresas que participarán de la feria. Profesionales en administración de empresas, marketing y electricidad son altamente solicitados.

Cargando...

La empresa Pivot llevará a cabo del lunes 10 al 21 de febrero una feria virtual de empleo, es decir, vía online.

Hugo Rodríguez Alcalá, presidente de Pivot, explica que esta plataforma web apunta a que una empresa que precise reclutar personal pueda, en forma instantánea, contar con el currículo de la base de datos de Pivot y así realizar la selección correspondiente.

Menciona que más de 60.000 currículos multisectoriales estarán a disposición de las empresas participantes en esos días. “La feria incluirá los currículos de las personas con discapacidad que llenaron el formulario de Pivot”, expresa. Aclara que no tiene ningún costo para la persona interesada en presentar su currículo vía online.

Rodríguez afirma que esta plataforma permitirá a las empresas llenar sus vacancias de manera más rápida utilizando como herramienta internet.

Datos

Los interesados en participar de la feria pueden cargar sus datos a la página www.feriaparaguayadelempleo.com/feriavirtual o llamar al 021 - 673 539 / 673 540.

Hasta el momento, el volumen de currículos por área que ya recibió Pivot ya supera los 15.000, puesto que para administración de empresas cargaron 13.000 carpetas; para agronomía y ganadería suman 650 postulantes; para logística se presentan 504; recursos humanos 1.500 postulantes.

Asimismo, más de 500 personas cargaron sus datos en el área de ingeniería industrial: 480 para electricidad y electrónica, 950 para marketing y 380 para química industrial.

Por otra parte, un total de 25 empresas ya se inscribieron para la feria, que mediante este mecanismo electrónico reclutará personal desde su propia base.

Medio

Las ferias de empleo se convirtieron en un elemento primordial para aquellas empresas que no tienen registro de profesionales y les dificulta conseguir personal y están en búsqueda por mucho tiempo.

Varios gremios, como la Unión Industrial Paraguaya (UIP), la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana (Amcham) junto al Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) vienen desarrollando ferias laborales que brindan oportunidad tanto a jóvenes de mandos medios y profesionales universitarios de todo el país. Las actividades también ya tuvieron alcance en ciudades como Ciudad del Este y Encarnación.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...