Ruta Naranjal-San Cristóbal está lista para ser inaugurada

El lunes será entregado al MOPC el último tramo de la ruta Naranjal-San Cristóbal, que de esa forma estará lista para su inauguración, según se informó. Es la primera obra terminada bajo el sistema “llave en mano” (Ley N° 2074).

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1978

Cargando...

El consorcio Concret Mix y Asociados entregará el lunes próximo al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) los certificados de obra del tramo 4 (Acceso Sur a Naranjal), de la Ruta Naranjal-San Cristóbal, según manifestó ayer el director de Proyectos Estratégicos, Jorge Vergara.

“Este lunes vamos a recibir el tramo 4, el último tramo. Con esto damos por terminada la obra y con la recepción provisoria se paga el último certificado de obra”, dijo Vergara a ABC.

Consultado acerca de cuáles son los pasos a continuación, el funcionario señaló que a partir de ahora, cada uno de los tramos, conforme a su vencimiento, tiene un año para su recepción definitiva y la ruta pasa a formar parte de las propiedades del MOPC.

“Es la primera experiencia de una obra bajo la modalidad de la Ley N° 2054 o ‘Llave en mano’. Fue muy interesante con relación a que estamos terminándola a tiempo, sin sobrecostos”, señaló. Vergara alegó que hubo un retraso de un mes en los tramos internos, lo que implica una multa a la contratista.

Ante la pregunta de cuánto es la multa a ser aplicada a la empresa, el funcionario dijo que aún no se conoce y que está a cargo del tema la Contraloría General de la República (DGR).

En cuanto a este retraso de un mes, Vergara dijo: “Son cosas que se aprenden para mejorar la herramienta en los próximos proyectos”. Sobre la experiencia de esta primera obra bajo la ley “llave en mano”, Vergara dijo que va a ayudar a que se entienda mejor la herramienta.

“Había mucho escepticismo sobre esta modalidad, pero ahora se pueden ver los beneficios: obliga a la empresa a terminarla a tiempo porque habrá multa, los niveles de calidad son buenos y se logra una obra sin sobrecostos”, alegó.

Según los datos, la ruta ya está transitable y la inauguración oficial será en julio próximo. La obra implicó la pavimentación de 47,5 km de la vía y la adjudicación al consorcio Concret Mix, representada por Rubén Darío Bogarín, fue por US$ 45.774.773.

La Ley 5074, conocida como “llave en mano”, permite que la empresa contratista financie la construcción desde el inicio hasta el final y que el Estado asuma la deuda una vez que los trabajos se ejecuten y controlen. La deuda será pagada en 15 años.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...