Clausuran puente que conecta a Clorinda

PUERTO FALCÓN, Dpto. de Presidente Hayes (Rocío Portillo, corresponsal). El puente de San Ignacio de Loyola, que se encuentra sobre el río Pilcomayo y que conecta esta localidad con Clorinda, Argentina, fue clausurado ayer en horas de la mañana para la reparación de una fisura en sus soportes metálicos.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Fueron técnicos argentinos quienes solicitaron dejar de usar la pasarela hasta tanto concluyan las refacciones, que se cree será esta mañana, y que inmediatamente la habilitarán para el tráfico vehicular.

El administrador de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en Puerto Falcón, Antonio Villalba, indicó que el inconveniente se debió a que el puente tuvo una importante fisura en la parte media de su estructura, compuesta por hormigón armado y pesadas vigas metálicas.

Dicha falla fue descubierta por los técnicos argentinos que se encontraban realizando mantenimiento de pintura al viaducto y dieron aviso de forma inmediata a sus superiores.

Villalba refirió que la Ing. Mónica Davico solicitó al plantel portuario paraguayo el cierre del puente para realizar las reparaciones y evitar desenlaces no deseados.

En principio se dijo que la habilitación del puente se produciría ayer a las 23:00, pero luego se decidió que recién hoy estaría habilitado al tránsito vehicular a partir de las 09:00 0 09:30.

Villalba admitió que no existe una vía alternativa para cruzar desde Puerto Falcón hasta Clorinda y viceversa. Sin embargo, agregó que por Itá Enramada podría cruzarse a través de las balsas que funcionan en el lugar.

El funcionario de Migraciones Éver González manifestó que ayer el inconveniente del puente ocasionó que muchos visitantes y compatriotas se quedaran en el lado argentino para esperar la reapertura del paso fronterizo. Ayer solo 600 personas entraron al país por ese lugar hasta las tres de la tarde, cuando que se estimaba que ingresaran unas 2.000 personas.

El ingreso de la gente sucedió de forma muy peculiar, pues venían a pie con sus bolsones desde la aduana de Clorinda, cruzando el puente para realizar el trámite en Migraciones de Paraguay, y “de aquí tomaban taxi o los colectivitos para llegar a destino”, indicó González.

Para los días santos se estimaba el ingreso de aproximadamente 15.000 personas por el puente, pero con este inconveniente se estima que la cantidad disminuya, remarcó González.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...