Continúa conflicto en el Hospital Nac. de Itauguá

Funcionarios del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron que fueron removidos de sus cargos por denunciar falencias. Los afectados fueron convocados el pasado miércoles a una reunión tripartita, pero el director del nosocomio, doctor Gustavo Ortiz, no asistió.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Un grupo de funcionarios del Hospital Nacional de Itauguá llegaron a nuestra redacción para denunciar numerosas irregularidades que suceden en el nosocomio. Señalaron que son víctimas de una persecución emprendida por el director de la institución, doctor Gustavo Ortiz, después de informar al ministro de Salud Pública, Antonio Barrios, que los equipos del centro asistencial precisan de urgente mantenimiento, así como otras falencias.

La comitiva estuvo integrada por los funcionarios Sixto Torales, Rubén León, Juan Carlos Fleitas, Juan Reggis, Osvaldo Medina, Antonio Gamarra, Néstor Amarilla, Óscar Rivas y Fabio Núñez, acompañados por el presidente de la Asociación de Dializados y Enfermos Renales, Juan Deppis.

Los funcionarios, todos técnicos con experiencia y vasta capacitación, trabajaban como jefes de servicios del Departamento de Servicios del hospital, pero luego de denunciar las innumerables falencias fueron removidos de sus cargos sin sumario administrativo y obligados a trabajar como guardias de seguridad, recepcionistas y asistentes administrativos, según manifestaron los afectados.

Los denunciantes aseguran que fueron reemplazados por personas sin conocimientos técnicos. “Hay personas sin preparación alguna que están manejando los equipos y poniendo en riesgo la vida de las personas”, indicó Néstor Amarilla.

Para tratar de conciliar la situación se convocó a una reunión tripartita el pasado miércoles en el Ministerio de Trabajo, pero el doctor Gustavo Ortiz no se presentó.

Entre las falencias denunciadas figuran la escasez de medicamentos e insumos para los pacientes, falta de mantenimiento de los equipos biomédicos, así como de limpieza.

“El hospital parece un basurero y también se ha convertido en un cementerio, debido a la muerte de pacientes a causa de los equipos obsoletos y sin mantenimiento”, aseveró Juan Carlos Fleitas.

El doctor Gustavo Ortiz en ocasión anterior dijo que los traslados se realizaron porque había “polarización” entre los funcionarios del Departamento de Servicios.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...