Manufactura Pilar afectada por riada

El sector de tejeduría de Manufactura de Pilar SA dejaría de funcionar si el nivel del río Paraguay alcanza 8,70 metros. En el área funcionan 97 telares, y el cierre temporal afectaría a unos 100 obreros. Ayer la altura de la fuente hídrica llegó a 8,10 metros.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1985

Cargando...

PILAR (Rafael Montiel, corresponsal).- El río Paraguay continúa en ascenso, y ayer subió a 8,10 metros, según la Prefectura Naval de Pilar. La fábrica manufacturera Pilar advirtió que, por recomendaciones técnicas, paralizaría el sector de tejeduría si el nivel del agua llega a 8,70 metros.

Manufactura de Pilar cuenta con unos 850 obreros que tienen puestos fijos en la planta fabril. En la sección de tejeduría operan unos 100 obreros, que se verían afectados si llegan a parar las actividades en ese sector.

El gerente general de la empresa, Mariano Páez, señaló que por recomendaciones técnicas la sección de tejeduría va a parar cuando el río llegue a 8,70 metros. Aclaró que la planta fabril tiene varias secciones, pero que la más afectada será la de tejeduría, donde funcionan los telares.

Subrayó que el río continúa en ascenso, y cuando llegue a 8,70 metros de altura, por experiencias anteriores, el piso de hormigón armado empieza a moverse.

Recordó que en 1998, cuando el nivel del río Paraguay llegó a 8,88 metros, la fábrica dejó de operar durante dos semanas por recomendaciones técnicas.

Informó que una motobomba de la Municipalidad está funcionando para desagotar el reservorio natural de agua que viene del bañado del barrio General Díaz, que está pegado a la fábrica. La máquina tiene una capacidad para desagotar 1.800 metros cúbicos por hora, y en los días de lluvia funciona las 24 horas, indicó.

En Ñeembucú se registran a la fecha unas 9.500 familias damnificadas por la crecida.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...