Gobierno y FARC reinician la serie de diálogos de paz

LA HABANA (EFE). El Gobierno colombiano y las FARC abrieron ayer un nuevo ciclo de conversaciones que estará marcado por la participación en la mesa de negociación del exsecretario general de la ONU Kofi Annan, en momentos en que el respaldo internacional a este proceso de paz se ha hecho más explícito y vigoroso.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/5JHSCMX7OFGS7IQMHYB2RWD4UQ.jpg

Cargando...

Además de Annan, Premio Nobel de la Paz en 2001, el proceso sumó la semana pasada el apoyo más firme de EE.UU., que ha designado al veterano diplomático Bernard Aronson como su enviado para la paz de Colombia, medida bien recibida por los dos equipos negociadores.

La ronda 33 de las conversaciones arrancó ayer con el tema de las víctimas del conflicto en agenda y en medio de expectativas por la reunión que el próximo viernes sostendrán en La Habana los negociadores con Annan, que viajará hoy a Cuba procedente de Colombia, donde ya ha manifestado apoyo al proceso de paz y su satisfacción por el progreso alcanzado.

A su llegada a la sede de los diálogos en La Habana, ninguno de los dos equipos negociadores se refirió a la visita de Annan, que refuerza el espaldarazo de importantes actores internacionales al proceso en los últimos meses, como España, Francia o Alemania.

La delegación gubernamental, encabezada por Humberto de la Calle, mantuvo hoy su habitual silencio ante los medios, mientras que los representantes de las FARC divulgaron nuevas consideraciones sobre la justicia “verdadera” de cara al fin del conflicto.

“La justicia real y material garante de la paz estable y duradera solo puede ser el resultado de un gran acuerdo político nacional que supere sustancialmente los contornos y dimensiones de los diseños normativos y los debates sobre la llamada justicia transicional”, afirmó un comunicado leído por el guerrillero Félix Antonio Muñoz Lascarro, alias Pastor Alape.

El texto repasó varios postulados en los que viene insistiendo la guerrilla desde el inicio de los diálogos en noviembre de 2012.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...