La terna para la Corte se conformó en procedimiento no previsto en reglamento

La terna para la Corte fue conformada a través de un procedimiento no previsto en el reglamento ni en la ley. Los miembros del Consejo de la Magistratura conformaron un trío de candidatos barajando nombres a pesar de que con la calificación de los últimos 20 puntos ya debía terminar el concurso. Imperó el secretismo.

José Torres Kirmser, Claudio Bacchetta, Carlos Cabrera, Roberto González, Cristian Kriskovich, Adrián Salas, Luis Benítez Riera y Juan Ramirez, miembros del Consejo de la Magistratura.
José Torres Kirmser, Claudio Bacchetta, Carlos Cabrera, Roberto González, Cristian Kriskovich, Adrián Salas, Luis Benítez Riera y Juan Ramirez, miembros del Consejo de la Magistratura.

En la sesión ordinaria del Consejo de la Magistratura (CM) se realizó ayer la tercera y última etapa del proceso de conformación de terna para ministro de la Corte, denominado “Evaluación cualitativa integral”.

Los consejeros tenían 5 ítems de un indicador para evaluar a los postulantes. Cumplido este requisito de evaluación que se hizo en “mudo” a través de la transmisión en vivo por internet, no se dio a conocer los puntajes que asignaron cada uno de los consejeros, con lo que se dejó de lado la transparencia.

Acto seguido, el Consejo de la Magistratura entregó las puntuaciones finales que recibieron los postulantes. Según el reglamento de conformación de terna utilizado, con este acto concluye el concurso. Los mejores puntuados fueron el camarista Delio Vera Navarro, quien recibió 88,94 puntos; el abogado José Ignacio González Macchi (86,60), y la camarista Alma Méndez de Buongermini (86,09).

Si consideramos sus puntuaciones, y por lo que manifiesta el reglamento del concurso, los citados deberían estar en la terna.

El procedimiento irregular

Sin embargo, los miembros del Consejo siguieron con la sesión, y acto seguido cada uno de los 8 consejeros propusieron los nombres de 12 candidatos. Este acto ya no está previsto en el reglamento ni en la ley que rige para éste órgano.

Siguiendo con el procedimiento irregular, luego de proponer los 12 candidatos, extrajeron los nombres de 10 candidatos con más votos y resultaron: César Diesel con 8 votos, Delio Vera Navarro (7), Raúl Fernando Barriocanal (7), José Agustín Delmás (7), Segundo Ibarra (7), Gustavo Santander (6), Gustavo Auadre (6), José Francisco Appleyard (6), Alma Méndez (6) y Gustavo Ocampos (4).

En la siguiente vuelta, los consejeros eligieron a 6 postulantes. y los elegidos fueron Diesel con 8 votos, Vera Navarro (7), Santander (5) Ibarra (5) y Méndez (5).

Luego los consejeros argumentaron que como Diesel y Vera Navarro ya tenían el mínimo requerido para la terna, que es de 6 votos, decidieron hacer un desempate para elegir al tercer miembro de la terna entre Santander, Méndez e Ibarra.

En esta vuelta, Santander obtuvo 3 votos, Méndez 3 e Ibarra, 2 (quedó fuera). En el nuevo desempate Santander recibió 5 votos y Méndez, 3, y como aún no había los 6 votos requeridos, el senador Juan Bartolomé Ramírez revió su decisión y le concedió su voto a Santander para que este quedara ternado.

Voto secreto

No conformes con haber violado el reglamento, y para agravar la falta de transparencia, los consejeros ni siquiera se animaron a hacerse cargo de a quienes iban proponiendo como postulantes. Solamente se limitaron a decir “Hoja 1, propone a los candidatos; Hoja 2, propone a los candidatos” y así para cada uno de los 8 consejeros.

Este procedimiento que es irregular, es utilizado por los consejeros para maniobrar y poder seleccionar a los candidatos que son de la predilección de los políticos que ostentan el poder.

Concurso es un gran engaño

- El proceso de selección de terna tuvo muchos cuestionamientos: 1) los puntajes de cada uno de los consejeros en las audiencias públicas no fueron dados a conocer públicamente, lo que dio lugar a calificaciones injustas; 2) el largo y tedioso proceso no sirvió porque los consejeros, finalmente, son los que proponen los nombres de sus candidatos en la última audiencia, sin tener en cuenta los méritos obtenidos.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.