Corrupción es pecado social y personal

SAN JUAN BAUTISTA, Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). El obispo de Misiones y Ñeembucú, monseñor Pedro Collar Noguera, señaló que la pascua de resurrección de Cristo enseña que la entrega, el servicio y el amor a los demás valen más que las riquezas materiales. Exhortó a superar las desigualdades, el pecado personal y social que es la corrupción.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Monseñor Collar pidió sembrar esperanzas y salir de la esclavitud a la libertad, de la desesperación a la esperanza y de la muerte a la vida. “Cristo ha vencido a los poderes de la muerte”, dijo.

El obispo celebró, el sábado a las 21:00, la misa de la vigilia pascual en la Catedral de San Juan Bautista, Misiones.

Durante su homilía pidió a los feligreses tomar conciencia que quienes creen en Dios están llamados a resucitar y volver a la vida. 

“También nosotros somos llamados a resucitar a una vida nueva”, dijo el monseñor Collar Noguera, al tiempo de explicar que la pascua significa el paso del Señor que atravesó los umbrales de la muerte para salir a la vida.

Pidió a las comunidades renovar la fe y llevar alegría sobre todo a aquellas personas que viven en situaciones de tristeza dolorosa a causa de la pobreza, la enfermedad, la muerte y la falta de trabajo.

“El papa Francisco nos ha dicho: ‘Hay cristianos cuya opción parece ser la de una Cuaresma sin Pascua’ (EG, 6), queriéndonos decir que no podemos quedarnos en la contemplación del sepulcro”, recordó monseñor Collar. 

Según el obispo, es posible creer que la sociedad puede mejorar, dejar de lado el viejo mundo y mejorar la sociedad. “Es posible superar las desigualdades, el pecado personal y social que es la corrupción”. 

Añadió que son posibles la justicia, la transparencia, la verdad, la honestidad y la fraternidad.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...