Oncología pediátrica del IPS mejora bioseguridad para sus internados

A fines de mayo e inicios de junio se habilitarán 18 habitaciones privadas con baños en el nuevo Pabellón de Oncohematología Pediátrica del Hospital Central del IPS con el objetivo de brindar mayor seguridad y comodidad a los pequeños pacientes. El decorado de tipo infantil de este sector quedó a cargo de voluntarios que se autoconvocaron por redes sociales.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/MGXPU6DY3RHUPNVGAFG5SBB3JM.jpg

Cargando...

En el tercer piso del Hospital Central del IPS se percibe un aire muy diferente que en los otros sectores del viejo edificio. Arreglos aquí y allá evidencian las trasformaciones que buscan animar a los pequeños pacientes que se llegan al Pabellón de Oncohematología Pediátrica para luchar contra el cáncer.

“No tengo fuerzas para rendirme”, dice uno de los mensajes de aliento en el corredor. Una tierna pintura de la Virgen de Caacupé, con el mensaje: “Te acompaño siempre”, es otro de los escritos en las alegres paredes del sector. “La labor maravillosa del grupo cercano a 20 jóvenes autoconvocados por las redes sociales hace posible la humanización de la atención de un niño internado y sobre todo con cáncer”, señaló el pediatra infectólogo Héctor Castro, jefe del Servicio de Pediatría. La iniciativa surgió entre el personal de blanco que quieren brindarle un ambiente de bienvenida más amigable y confortable a los niños que se mudarán próximamente al nuevo sector destinado a Oncopediatría.

Zona, cómoda y segura 

El nuevo pabellón de Oncohematología Pediátrica tendrá 18 amplias habitaciones privadas con sus respectivos baños. “Estamos con los trabajos a full. A fines de mayo es el plazo que creemos que ya estarán habilitadas estos lugares para los pacientes que requieran internación. Los pequeños con este tipo de dolencia suelen tener las defensas muy bajas, por lo que no pueden estar compartiendo salas y los baños. Por eso estamos con esta obra que buscar mejorar la bioseguridad para los pacientes y darles más comodidad”, explicó el Dr. Castro. 

Agregó que actualmente tiene 14 pacientes internados y 20 que son ambulatorios. Estos se tratan en el hospital día, que tiene sillones camas donde se hacen sus quimioterapias. “Una vez terminadas, vuelven a sus casas, pero si por alguna razón necesitan internación se quedan”, comentó el especialista. 

Castro dijo que en el Servicio de Pediatría tienen también una escuelita. “Las profesoras se comunican con las escuelas de los pacientes internados y ambulatorios para coordinar las clases. El objetivo es que no pierdan la escolaridad a causa del tratamiento. Estamos trabajando para mejorar en muchos aspectos motivados por nuestros pacientes”, señaló.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...