Nula representación de dueños del IPS en el Consejo, afirman

La representación dentro del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) de los verdaderos dueños de la previsional, que son los trabajadores y empleadores, es nula, según manifestaron presidentes de gremios y sindicalistas. Coincidieron en que la atención a los asegurados es deplorable, y eso genera costos y trastornos a los trabajadores, legítimos propietarios del Instituto. Aseguran que mientras el Gobierno no cambie el sistema prebendario y clientelista que funciona en la previsional, ningún mecanismo servirá para corregir los graves problemas de la institución.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1983

Cargando...

En Capiatá claman por “urgencia” de 24 horas

El Instituto de Previsión Social había inaugurado las nuevas instalaciones de la Clínica Campo Vía, ubicada en el kilómetro 22,5 de la Ruta II de Capiatá, el 20 de febrero de 2014. Los asegurados valoran la inversión hecha por el IPS y el servicio que presta, pese a no tener todas las especialidades médicas que necesitan.

No obstante, piden que el servicio de urgencia de la clínica se extienda las 24 horas. Actualmente el servicio está abierto de 7:00 AM a 7:00 PM. La unidad no atiende de noche por falta de más personal.

El director de la clínica, Dr. Darío Fretes, manifestó ayer que solo necesitan dos médicos (clínicos y pediatras) para que el servicio de urgencia esté abierto las 24 horas. El IPS llamó a un concurso de méritos en el 2014 para cubrir los cargos en esta unidad y solo logró contratar a seis médicos.

Este tema surgió ante las quejas de los funcionarios y médicos de la Clínica Ingavi del IPS, situada en Fernando de la Mora. En este lugar son atendidos pacientes de esta ciudad, de Capiatá, Itauguá, San Lorenzo, Ypacaraí y Ñemby. Hay días y horas en que no dan abasto para atender a los pacientes debido a la demanda, en especial a la noche. Los mismos exigen que la clínica de Capiatá tenga un servicio de urgencia de 24 horas. Así habrá menos gente en la primera unidad. En enero y febrero hay más problemas porque algunos médicos, enfermeras y funcionarios salen de vacaciones. Fretes aseguró que a fin de mes podría solucionar el problema de la falta de más personal. Ayer hablamos con algunos asegurados que concurrieron a la clínica de Capiatá. Todos valoran la limpieza y el orden del nuevo local, que contrasta con otras unidades del IPS.

Efigenia Barrios, asegurada y vecina de esta ciudad, dijo que la atención de la clínica es buena porque los médicos atienden en el día, aunque para ello debe madrugar. La misma no quiere pedir turnos por “call center”, pues dijo que es difícil conseguir citas. Otros asegurados también dijeron que este servicio del IPS es pésimo porque deben esperar varios días para ser atendidos por profesionales de distintas especialidades. Ello pese a que necesitan atención urgente.

Nelson Zapata

nelson@abc.com.py desire.cabrera@abc.com.py emramirez@abc.com.py clide.martinez@abc.com.py darce@abc.com.py mvelazquez@abc.com.py

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...