Crearán Juzgados de la Niñez en todo el país

La Cámara Baja modificó artículos del Código de la Niñez que, entre otros puntos, crea en cada circunscripción judicial un Juzgado de la Niñez y la Adolescencia y una Defensoría de la Niñez de atención permanente.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

En su última sesión ordinaria, la plenaria de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley impulsado por la diputada Fabiola Oviedo (ANR) que modifica varios artículos del Código de la Niñez y Adolescencia.

Según los fundamentos expresados por la legisladora, los cambios buscan remover impedimentos en casos de conflictos entre los padres y para mantener el vínculo con los demás miembros de su familia con los que convive.

En ese sentido, la modificación del artículo 95 establece que durante cualquier etapa del procedimiento de regulación judicial de la convivencia y del régimen del relacionamiento, el Juzgado, de oficio o a petición de parte, podrá dictar como medida cautelar de protección la fijación provisoria de la convivencia familiar y del régimen de relacionamiento.

Igualmente, con la modificación del artículo 158 se crea, en cada circunscripción judicial, el Juzgado y el Equipo Asesor de Justicia de la Niñez y la Adolescencia y la correspondiente Defensoría de la Niñez y la Adolescencia de atención permanente. Este Juzgado tendrá competencia para disponer las medidas cautelares de urgencia en caso donde corra riesgo la vida, la integridad física o exista violencia ejercida contra un niño o adolescente. Este juzgado resolverá cuestiones que se presenten fuera del horario ordinario de funcionamiento de los Juzgados de la Niñez y Adolescencia.

El artículo 165 crea el Equipo Asesor de la Justicia, integrado por profesionales médicos, pedagogos, psicólogos, sociólogos y trabajadores sociales, entre otros, que conformarán un equipo interdisciplinario con la finalidad de asesorar a la justicia de la niñez y la adolescencia.

En cuanto a la gratuidad del procedimiento, se aclara que alcanzará a toda actuación desarrollada en el proceso por funcionarios judiciales, tales como las realizadas por los equipos asesores de justicia, ujieres, notificadores, actuarios judiciales y el propio juzgado, sin perjuicio de que la representación sea pública o privada.

El proyecto aprobado por los diputados será ahora remitido a la Cámara de Senadores para su estudio.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...