Adiós a la calvicie

Uno de los problemas más frecuentes en los hombres adultos es la calvicie. Como opción, en nuestro país se implementa una exitosa técnica de microtrasplante con resultados naturales y permanentes.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/WIPK4M3VYVEKPMIDU5HLT6G3NM.jpg

Cargando...

La pérdida del cabello afecta y preocupa principalmente a los hombres, debido a que mayormente es causada por problemas hormonales y cada vez se da en personas más jóvenes. Los tratamientos no quirúrgicos no dan resultados definitivos, por lo que, generalmente, uno está obligado a vivir utilizando costosos productos para evitar la caída de pelo.

A lo largo de los años, se han ido desarrollando técnicas para revertir esta situación que, si bien no es dañina para la salud, sí incide en la apariencia física y la autoestima de cada persona. Uno de los métodos es la extracción de unidades foliculares (FUE, por sus siglas en inglés).

Desde hace unos cinco años, el Dr. Roberto Trivellini implementa en nuestro país la técnica de microtrasplante capilar que, incluso, ya se está extendiendo en otros países. La FUE consiste en extraer una a una las unidades capilares de la parte posterior de la cabeza e implantarlas en la zona afectada, que comúnmente son las entradas de las sienes y el centro de la cabeza.

Trivellini explica que, antes de recurrir a esta intervención, se aplican tratamientos con pastillas para tratar las hormonas y, únicamente, en casos extremos se recurre a la intervención.

El procedimiento tiene una duración estimada de cuatro horas por sesión, dependiendo de la cantidad de unidades a trasplantar. El profesional explica que la zona donadora es indefectiblemente la parte posterior de la cabeza, ya que no es afectada por la hormona que causa la caída del cabello. El pelo trasplantado no presenta tendencia a la caída, mantiene las características del área donadora y continúa creciendo el resto de la vida, pudiendo ser lavado, cortado, teñido, modelado, entre otras cosas.

Luego del procedimiento, el paciente puede lucir su cabeza con normalidad, ya que este método no deja ninguna cicatriz. Una vez trasplantado el pelo, continúa creciendo de la misma manera que lo hacía en la región donante, es decir, aproximadamente 1 cm por mes promedio; por lo tanto, a los cuatro o cinco meses se ven los resultados finales. “Incluso es posible que ni las peluqueras perciban que se trata de un cabello trasplantado. Crece con normalidad y no deja rastros”.

Actualmente, la pérdida de cabello no se remite exclusivamente a los hombres y en el caso de las mujeres, incluso, puede llegar a ser más traumatizante, según Trivellini.

El costo del tratamiento depende de la cantidad de cabellos trasplantados durante la cirugía o de la cantidad de procedimientos necesarios para obtener una buena densidad capilar, pero considerando que los resultados son definitivos, a largo plazo, el costo de la cirugía es menor que lo que se gasta en tratamientos y productos ineficaces.

Sepa más

Web: www.hagain.com

Facebook: https://www.facebook.com/hair.again.py

Teléfono: (021) 621-721

mbareiro@abc.com.py

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...