Obligaciones con letras de crédito: Corresponden a instrumentos emitidos por los bancos para financiar la construcción de viviendas y otras actividades productivas. Se reajustan de acuerdo a la variación de la unidad de fomento y pueden ser prepagados a la tasa de emisión por el banco emisor.
Oferentes de crédito no bancario: Entidades no bancarias que otorgan préstamos de consumo, vivienda o comerciales. Forman parte de esta categoría, las cajas de compensación, casas comerciales, cooperativas de ahorro y crédito, automotrices, compañías de seguros de vida, empresas de factoring y leasing.
Oferta total a precios de usuario: Valor bruto de producción a precios de productor más las importaciones CIF y sus respectivas tributaciones, los márgenes de distribución y el IVA no deducible.
Fuente: Glosario económico. Conceptos y definiciones económicas utilizadas en las publicaciones periódicas del Banco Central de Chile.