La Cámara de Diputados debatirá mañana en el pleno la Ley de Créditos de Carbono que favorecerá al sector privado del sector agrícola. Sin embargo, dos legisladoras siguen teniendo dudas que no fueron aclaradas del todo ni por el propio gobierno.
El límite para tasas de préstamos en el sistema financiero tendrá un repunte el próximo mes y llegará hasta el 30,52% en julio superior al vigente este mes de 30,27%, según informó el Banco Central del Paraguay (BCP).
El 21 de marzo pasado, se llevó a cabo una gran cena para recaudar fondos dentro del movimiento colorado Fuerza Republicana, ocasión en que cada plato costó 1.000 dólares. Hasta el momento, nada se ha dicho sobre el destino de esos fondos, pese a que debía ir destinado a la campaña electoral. Fernando Ayala, protesorero del Partido Colorado, dijo desconocer si ya fue depositado a tesorería y si se utilizará en la campaña, faltando menos de dos semanas para las votaciones.
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) cuenta con una línea de crédito destinado a personas que cursen carreras de grado, posgrado o tecnicaturas, tanto en Paraguay como en el extranjero.
Desde su puesta en vigencia, el programa Mi Vivienda del MUVH entregó casi 400 certificados de aporte a familias con ingresos medios. De esa cifra y hasta el momento, se formalizó el desembolso a 139 beneficiarios, que representa un poco más G. 5.700 millones. También darán aporte para construcción en lote propio, según se anunció.
El presidente Mario Abdo Benítez firmó esta mañana el proyecto de ley “Que aprueba el contrato de préstamo suscripto con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), destinado al financiamiento del Programa de Saneamiento de ciudades intermedias”. Dicho plan debe aprobarse en el Congreso y beneficiará a cuatro ciudades del interior.