Desde su puesta en vigencia, el programa Mi Vivienda del MUVH entregó casi 400 certificados de aporte a familias con ingresos medios. De esa cifra y hasta el momento, se formalizó el desembolso a 139 beneficiarios, que representa un poco más G. 5.700 millones. También darán aporte para construcción en lote propio, según se anunció.
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) obtuvo crédito internacional por US$ 100 millones y la primera vez sin garantía estatal. La misma servirá para fortalecimiento de capital y contribuirá con el financiamiento de viviendas, mipymes, proyectos forestales y otros, detallaron en conferencia de prensa esta tarde.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que se espera que en marzo se apruebe el financiamiento de US$ 160 millones, por parte de la CAF, que serán utilizados para las obras de agua potable y saneamiento de Mariano Roque Alonso. La obra ya debía licitarse el año pasado, pero hasta la fecha no se aprobó el empréstito para financiarlo.
Según los resultados de la citada encuesta, agentes se muestran cautelosos para la toma de créditos, esto se debe por un lado a la suba de las tasas de interés y aumento de contagios de covid con la nueva variante Omicron, como también por el impacto climático debido a la sequía, que inciden en las expectativas de los agentes.
Desde la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) informaron que la institución logró canalizar más de 4.700 préstamos a través de entidades financieras con las que opera, otorgando más de 311,6 millones de dólares para diversos sectores económicos. Los directivos de la entidad dieron detalles de las maniobras y proyectos.