Cierra el año con el crudo en ascenso

El petróleo cerró el viernes en Nueva York a más de 60 dólares por primera vez en 30 meses tras caer los stocks estadounidenses y estabilizarse la cantidad de sus pozos activos, se lee en un despacho de la agencia francesa de noticias AFP, que fue fechado el último fin de semana den Nueva York.

Cargando...

El precio del barril de light sweet crude (WTI) para entrega en febrero subió 58 centavos y terminó en 60,42 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex). “Es una muy hermosa manera de terminar el año y esto subraya la fuerte demanda observada” en 2017, dijo Phil Flynn, de Price Futures Group.

En el correr del año, el petróleo neoyorquino aumentó 12,40%. Los precios fueron impulsados al alza el viernes, un día después de un informe del departamento de Energía estadounidense (DOE), que da cuenta de una baja de las existencias de crudo en Estados Unidos.

“Los stocks de petróleo crudo están en caída por sexta semana consecutiva. Son inferiores en 50 millones de barriles a los del año pasado por la misma época”, comentó Robert Yawger, de Mizuho USA. Los precios se vieron también afectados por un estancamiento del número de pozos de petróleo activos en Estados Unidos, un dato difundido cada viernes por la sociedad Baker Hughes.

El aumento del número de pozos es un indicador de una futura alza de la producción. “Esta fue la segunda semana consecutiva en que no ha habido ningún pozo nuevo. (...) Se trata tal vez de una pausa por las vacaciones, pero también puede ser la manifestación de una pausa en la exploración” , señaló Flynn. El informe del DOE ya había destacado un retroceso de la producción semanal de crudo en Estados Unidos por primera vez tras siete récords consecutivos.

El Brent cierra en 66,87 dólares 

El barril de petróleo Brent para entrega en marzo cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 66,87 dólares, un 0,22% más que al término de la sesión anterior, se lee en otro despacho, en este caso de la agencia española EFE, fechada en Londres el viernes pasado.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures con un aumento de 0,15 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 66,72 dólares. El Brent concluyó al alza la última negociación del año, con la expectativa de los analistas de que siga subiendo cuando reabra el mercado el 2 de enero.

El crudo europeo se revalorizó en torno a un 20% desde enero de 2017, sobre todo después de que la OPEP y otros países acordaran recortar su producción para equilibrar oferta y demanda en el mercado, un recorte que mantendrán en 2018. 

El venezolano llegó hasta 57,85 dólares

El precio del barril de petróleo venezolano subió ligeramente esta semana, al pasar de 372,83 yuanes (56,57 dólares) a 378,95 yuanes (57,85 dólares), informó hoy el Ministerio de Energía y Petróleo del país caribeño, apunta EFE en otro envío, en esta ocasión desde Caracas.

Las autoridades venezolanas ofrecen los precios del petróleo en la moneda china tras anunciar el abandono del dólar como moneda de referencia para las transacciones del Estado como respuesta a las sanciones financieras dictadas por Washington contra el Gobierno de Caracas.

El tipo de cambio tomado como referencia por el Gobierno venezolano esta semana es de 6,55 yuanes por dólar.

El Ministerio de Petróleo se refirió además al alza de los precios de otros crudos, entre ellos el Brent, que se ubicó en 66,07 dólares esta semana frente a los 63,98 dólares de la semana pasada. El precio del crudo Intermedio de Texas (WTI) subió ligeramente esta semana, pues cotizó en 59,26 frente a los 57,67 dólares del período anterior. El ministerio de Petróleo no facilitó datos de la cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...