Los circuitos turísticos centrados en la naturaleza
La naturaleza propia del territorio paraguayo, separada en dos realidades, al oeste y al este del río Paraguay hace que en un mismo territorio se encuentren circuitos turísticos opuestos e igualmente atractivos.
El Chaco paraguayo, con su agreste naturaleza atrae a gran cantidad de turistas a este inmenso territorio que contiene paisajes rebosantes de vida natural: palmares, lagunas y densos bosques componen gran parte de los atractivos. El Chaco paraguayo cuenta con gran cantidad de parques nacionales y reservas privadas que favorecen el turismo de naturaleza.
El turismo rural en el Bajo Chaco y Chaco Central, encuentra un lugar privilegiado en esta zona.
Cada uno de los departamentos de la región oriental del país cuenta con atractivos para desarrollar el turismo. La naturaleza privilegia a esta región con abundantes ríos, serranías, cascadas y bosques que permiten una gama de opciones para visitar.
Historia y cultura como atractivos turísticos
La historia, la cultura y las tradiciones son también un polo de atracción para quienes gustan de viajar para aprender, y Paraguay rebosa de atractivos culturales e históricos.
Uno de los circuitos más conocidos a nivel internacional es el denominado como La Ruta Jesuítica que ofrece valiosos patrimonios, conformados por los museos y restos materiales de las Misiones Jesuíticas del Paraguay.
Pypore, la Huella Franciscana, también es una de las ofertas turísticas muy cercana a la capital del país, y en este recorrido se destaca la Iglesia de Yaguarón, un verdadero baluarte del arte barroco hispano guaraní, de un incalculable valor histórico y artístico.