Día Internacional de la Madre Tierra

Actualmente existen fechas en las que se conmemoran o festejan diferentes hechos, realidades o situaciones con el fin de llamar la atención hacia aquello que se está celebrando. Una de esas fechas es el Día Internacional de la Madre Tierra.

https://arc-anglerfish-arc2-prod-abccolor.s3.amazonaws.com/public/3TVKSALYWFH27AJI5RPCXNNDNM.jpg

Cargando...

La Organización de las Naciones Unidas en el año 2009 decidió designar el Día Internacional de la Madre Tierra a celebrarse el 22 de abril de cada año e invita a los Estados miembros a recordar dicha fecha y concienciar a la población respecto al tema.

En muchos países del mundo se utiliza la expresión Madre Tierra para referirse al planeta, indicando de esa manera nuestra responsabilidad como hijos suyos de guardarla y protegerla contra las agresiones que sufre de manera continua sobre todo de parte de la especie humana. La frase también indica que todos los seres vivos del planeta estamos conectados y nos interrelacionamos al compartir este espacio físico.

Se insta a los países a organizar eventos para conmemorar la fecha y despertar la conciencia acerca de nuestro rol protagónico en la conservación de los recursos para las futuras generaciones y el mantenimiento de todos los ecosistemas, ya que ellos constituyen el hogar no solo de la especie humana, sino de todas las demás especies vivientes y todas ellas tienen el mismo derecho que el ser humano a permanecer en el planeta.

Este día fue instaurado para llamar la atención acerca de los problemas que aquejan al planeta, como la contaminación, pérdida de la biodiversidad, explotación irracional de los recursos naturales, superpoblación y el cambio climático, amenazas directamente relacionadas con las actividades humanas.

Es fundamental que los seres humanos analicen y asuman las consecuencias que tienen sus actividades y su estilo de vida sobre la existencia de los otros seres vivos, y que se busquen los modos de conjugar las necesidades económicas y sociales del presente con las de las futuras generaciones, recurriendo al uso planificado y sostenido de los recursos.

Desde hace unas décadas comenzó la toma de conciencia acerca de los estragos que el hombre, como especie, ha causado en los demás seres vivos y en el ambiente en que viven y, aunque los problemas pueden parecer acuciantes, todavía es posible encontrar soluciones, de mediano y largo plazo, para evitar daños permanentes. Esas soluciones son responsabilidad de las autoridades y los dirigentes de la sociedad, pero también de cada persona que habita el planeta. El cambio debe empezar por nosotros.

Actividades

1. Responde. ¿En qué fecha se celebra el Día Internacional de la Tierra Madre?, ¿desde qué año?

2. Cita los problemas hacia los que se pretende llamar la atención al conmemorar esta fecha.

3. Explica por qué se usa la expresión Madre Tierra.

Fuentes:

http://www.un.org

http://onu.org.pe

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...