El maltrato infantil (1)

Aunque el maltrato infantil es un problema que ha existido desde siempre, recién en el siglo XX, con la Declaración de los Derechos del Niño (ONU - 1959) y con la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño, en 1989, se tomaron medidas concretas y es considerado como un delito y un problema de profundas repercusiones psicológicas, sociales, éticas, legales y médicas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

¿Qué es el maltrato infantil?

Es toda acción que va en contra de un adecuado desarrollo físico, cognitivo y emocional del niño, cometida por personas, instituciones o la propia sociedad, que consiste en maltrato físico, negligencia, maltrato psicológico o abuso sexual.

Los tipos más comunes de maltrato infantil son:

El maltrato físico

Se utiliza la fuerza física de modo inapropiado y excesivo, que consiste en un conjunto de acciones no accidentales ocasionados por adultos (padres, tutores, maestros, entre otros) quienes originan en el niño un daño físico o enfermedad manifiesta, tales como golpes, arañazos, fracturas, pinchazos, quemaduras, mordeduras, sacudidas violentas, entre otros.

La negligencia o abandono

La negligencia es la irresponsabilidad de los padres, cuidadores o tutores para cumplir con las necesidades de supervivencia de los hijos y que no son satisfechas temporal o permanentemente. Comprende una vigilancia deficiente, descuido, privación de alimentos, incumplimiento de tratamiento médico, impedimento a la educación, entre otros.

El maltrato emocional

Aunque parezca increíble, es más común de lo que se piensa. Es cuando los padres, cuidadores o tutores maltratan con insultos, desprecios, rechazos, indiferencia, confinamientos, amenazas, en fin, toda clase de hostilidad verbal hacia el niño. Este tipo de maltrato amenaza el normal desarrollo psicológico del niño.

El abuso sexual

Consiste en aquellas relaciones sexuales, que mantiene un niño o una niña (menor de 18 años) con un adulto o un niño de más edad, para las que no está preparado evolutivamente, y en las cuales se establece una relación de sometimiento, poder y autoridad sobre la víctima.

Las formas más comunes de abuso sexual son: el incesto, la violación, la vejación y la explotación sexual. También incluye la solicitud indecente sin contacto físico o seducción verbal explícita, la realización de acto sexual o masturbación en presencia de un niño y la exposición de órganos sexuales a un niño.

Actividad

Contesta.

1. ¿En qué consiste el maltrato infantil?

2. ¿Quiénes pueden causarlo?

3. ¿Cuáles son los tipos de maltrato infantil?

Fuente

Archivo ABC Color. Rodríguez Carrillo, Silvia M. (2010). Formación ética y ciudadana. 7.º grado. Asunción: Vazpi SRL.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...