Inspiración foránea

En la reciente versión otoño-invierno del AFW, la invitada estrella fue ella, la modelo top y diseñadora argentina. Con una onda hippie chic y un toque de cultura mexicana, deslumbró en la pasarela con sus creaciones.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

Diseño y modernidad son claves en la práctica diaria de la modelo y diseñadora argentina Dolores Barreiro. Su marca —que lleva por nombre Holi— fue presentada ante una sala repleta, deseosa de conocer la propuesta Tex-Mex, nueva colección otoño-invierno de su marca. El nombre de su muestrario fue inspiración de un viaje que realizó a México en el verano último. Visitó viarias ciudades y se enamoró de cada rincón, por lo que decidió que cada prenda lleve un nombre especial. Holi lleva tres años en el mercado argentino y su atelier se encuentra ubicado en Buenos Aires. A Dolores le encanta viajar y esto forma parte de una de sus pasiones irrenunciables; hasta reconoce que le hubiera gustado ser azafata. Al mismo tiempo, siempre le sedujo la moda y afirma que por algo terminó trabajando de modelo, y prosigue en este ambiente. De pronto, se detiene y reflexiona: “Cuando se desea algo hay que pedírselo al universo, y sucede”. La cotidianidad y la vida misma le permiten a Dolores captar mucha información, que permanece en su mente por un tiempo determinado, aunque admite que hace una evaluación que finaliza en buena productividad para su empresa. Es madre de cuatro niños: Valentino, Salvador, Milo y Suria. “Me encantan los varones, estoy feliz con ellos”. Sobre buscar una nena, dice: “Sería solo para darle el gusto a mi marido; él me ayuda mucho y el amor se mantiene firme”.

¿Presentaste esta colección en otro evento? La lancé en el BAAM (Buenos Aires Alta Moda) que se realizó en marzo, en el Hotel Sheraton. También, la semana pasada la mostramos en Designers Look Buenos Aires, otro evento muy lindo en el distinguido Tattersal de Palermo, bajo la producción y dirección general de Guillermo Azar. Además, Holi marcó presencia en Tucumán, Bahía Blanca y en un montón de provincias de Argentina. Para mí, esto recién comienza.

¿Hace cuánto estás en el mundo de la moda? Cumplí veinte años en este ambiente; mi marca nació hace tres años, muy poquito, pero con todas las ganas de seguir innovando porque me encanta lo que hago.

¿Diseñás sola o trabajás con otras creadoras? Diseño todo yo y, por supuesto, otras personas me ayudan en la confección. De todos modos, somos muy chiquitos; trabajo con seis personales, y me encargo de la producción del negocio y algunos detalles. En el proceso de creación nos detenemos bastante para ofrecer buena calidad y exclusividad. No hay dos iguales, se hacen poquitas de cada artículo, con lo cual si vas vestida de Holi a una fiesta, no vas a ver el mismo traje. Hacemos uno con cada estampa y uno de cada mezcla. No fabricamos dos modelos iguales. Nos diferenciamos por los tejidos que utilizamos, las estampas y texturas, además de los colores vibrantes y la comodidad. Desde la edición inicial nos involucramos con los trabajadores del norte de Argentina, que elaboran a mano la lana de llama y nosotros creamos chalequitos.

¿Muchas mujeres se identifican con tu propuesta? Tenemos cien mil fans en Facebook y vendemos en toda la Argentina. En varias multimarcas se encuentra Holi y tengo la suerte de recibir en mi boutique la visita de muchas mujeres que desean lucir con onda, además de clientas muy fieles.

¿Te sentís a gusto en el ambiente? Me siento como pez en el agua, muy cómoda dentro de este mundo puntilloso que requiere de muchos factores para ganarse un espacio. Sin embargo, fui muy bien recibida y hasta el momento me convocan para desfilar o presentar mi marca. Soy reconocida por mi trayectoria como modelo y mis amigos de la moda me llevan de la mano, nos conocemos desde chiquitos y trabajamos juntos.

¿Quién fue la primera persona que confió en tu trabajo? Un gran amigo, Benito Fernández; él estuvo muy de consejero al lado mío los primeros días. También mi familia, ellos me brindan su apoyo, en cada paso que doy.

¿Viajás para mantenerte a la vanguardia? Sí, me gusta viajar todo el tiempo, pero no a los lugares tradicionales. También hay que adaptarse, organizar la rutina con los chicos, un punto complicado antes de empacar. En Asunción, compré artículos que me llamaron la atención y uno de ellos quisiera fabricar para Holi, porque son divinos. Gracias a los viajes me inspiro, me encanta encontrar productos típicos y reeditarlos.

¿De dónde nace la influencia definitiva para diseñar? Los años en las pasarelas, mis amigos diseñadores, mis gustos personales y mi pasión constante por la moda me impulsaron para que concrete este proyecto, que fue totalmente autogestionado.

¿Qué le falta a la industria de la moda en Paraguay? No soy de opinar mucho, pero le falta Holi (risas).

¿Podemos encontrar tu marca en otros países o te mantenés solo en Argentina? Por ahora decidí presentarla en el AFW, es la primera introducción de la marca. Me convocaron mucho para otros proyectos y siempre me preguntan: “¿Cuándo vas a traer Holi?”. Este año empezamos a vender al por mayor en Argentina y la marca está en plena expansión. Tenemos mucho potencial, así que estamos desarrollando todo eso para aprovechar los canales de negociación. Anteriormente, gente de Paraguay me ofreció comprar la franquicia; todo puede suceder, hasta el momento nos focalizamos en crecer.

Una de sus frases de cabecera es: Love & good karma. Le encanta viajar a la India, hasta le gustaría vivir un tiempo allí. Uno de sus lugares preferidos para relajarse es su hogar, y cocinar y compartir con su familia.

Consentida por la suegra

Para muchas mujeres, la suegra es un universo por descubrir. Sin embargo, algunas se ganan el cariño de ellas. Este es el caso de Dolores, que gracias a su carisma logró la confianza de Virginia Camisani, su suegra, quien la acompaña en casi todos los viajes que realiza para presentar su marca. Trabajan juntas, coordinan los mínimos detalles, crean los conjuntos y tienen un trato excelente. “Mi suegra me ayuda a cuidar a los niños, trabaja conmigo; es una persona muy solidaria”. Por su parte, Virginia —durante la entrevista en el backstage del AFW— aseguró que ama a sus nietos. “Mis nietos son divinos, me dicen Vivi, y el que quiera sacar algo de mí me debe llamar así”.

Texto dbattilana@abc.com.py

Fotos Guido Carvallo, La Obra Fotógrafos

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...