La encefalitis

Una infección viral es la causa más frecuente de la encefalitis. La picadura de mosquitos o el consumo de alimentos contaminados son los que causan la exposición a los virus.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

El doctor Christian Otto, neurólogo, refiere que “una de las enfermedades neurológicas menos frecuentes que la meningitis es la encefalitis: una infección del encéfalo y de otras regiones encefálicas. Esta patología causada por el virus del herpes simple es la causa principal de los casos más graves en todas las edades”.

Según describe, la persona que padece encefalitis sufre agitación constante, deterioro del nivel de conciencia, y puede encontrarse irritable o con somnolencia. “Además, las convulsiones se instalan”, agrega.

Indica el doctor que el estudio de resonancia magnética ayudará a confirmar la enfermedad. “Además, será primordial una punción lumbar, que permitirá el estudio de líquido cefalorraquídeo”, dice.

La rápida acción

“Es importante que ante la mínima sospecha se realice el tratamiento empírico a base de aciclovir y medidas sintomáticas comunes, como por ejemplo antitérmicos, a la espera de los resultados. El tratamiento dura de 10 a 14 días, aproximadamente”.

El neurólogo menciona que la encefalitis se da a cualquier edad, pero se observa con más frecuencia en personas de mediana edad.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...