En Katuete festejan 24 años de elevación a distrito

Katuete conmemoró su 24º aniversario de distritación, el 24 de mayo pasado con un colorido desfile sobre la Ruta 10 “Las Residentas”. La pujante comunidad crece aceleradamente de la mano de inmigrantes que conforman la mayoría de su población. La comunidad va mejorando su infraestructura con recursos municipales y el apoyo de la Itaipú Binacional.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

KATUETE (Rosendo Duarte, corresponsal). Esta comunidad, una de las más pujantes excolonias asentadas sobre la Ruta 10 “Las Residentas”, festejó su nuevo aniversario con la participación de decenas de escuelas y colegios. Estuvieron presentes igualmente diversas organizaciones civiles.

El intendente local, Julio César Brítez (Unace), dijo que la comunidad va creciendo rápidamente, gracias a las inversiones realizadas por los empresarios paraguayos e inmigrantes que viven en la localidad. Resaltó, asimismo, el apoyo que se recibe de la Itaipú Binacional como la construcción un sistema de desagüe, en todo el sector céntrico de la ciudad.

“Para nosotros es de vital importancia dicha obra porque nos garantiza tranquilidad en tiempos de lluvia. La gran pendiente en el que está ubicada la comunidad hace que los comercios se inunden con cada lluvia grande”, indicó Brítez.

Dijo que el apoyo que reciben de la Itaipú viene a paliar la falta de recursos en la Comuna, que dispone de poco más de G. 4.000 millones al año para inversiones. Resulta muy difícil afrontar todas las necesidades de un pueblo que está en constante crecimiento con recursos muy limitados, indicó.

Katuete es un municipio que surgió como colonia hace aproximadamente 50 años, siendo sus primeros pobladores inmigrantes brasileños. Está ubicada a 60 kilómetros de Salto del Guairá. En un principio, los empresarios brasileños adquirían tierras para cultivar soja y ganadería, manejando sus negocios desde el Brasil.

Con el tiempo, sin embargo, empezaron a asentarse en la zona, muchos de ellos en la pequeña ciudad y otros en el campo. Actualmente su microcentro, ubicada sobre ambas aceras de la Ruta 10 es considerada una de las más coquetas y florecientes, con construcciones muy modernas.

Si bien existe una gran armonía entre paraguayos e inmigrantes en la comunidad, en ocasiones relucen ciertas diferencias.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...