Cargando...
A través de las redes sociales, Sergio Fabián González dio la voz de alarma acerca de la situación por la que atraviesa la Asociación de Músicos del Paraguay (AMP), una agremiación fundada en 1938, y que desde hace una década está presidida por Higinio “Teteto” Molinas.
Lea más: Denuncia al Partido de la Juventud por candidatarla a concejal sin su autorización
El amplio local ubicado en 15 de agosto 1365 c/ Lugano será objeto de una subasta judicial, en el marco de un juicio laboral por retiro justificado iniciado a la AMP por Celinda Estela Adorno Molinas. De acuerdo con los documentos, el juez Jorge Barboza Franco ordenó a la entidad el 21 de agosto de 2018 pagar la suma de G. 25.466.331 a la demandante.
“Nosotros en Derecho usamos una frase popular que dice ‘se jugó arco libre’. No había portero, nunca se presentó la parte demandada. En la mediación que llama el Ministerio de Trabajo (se hizo) dos veces y nunca se presentaron, el presidente Higinio ‘Teteto’ Molinas nunca estuvo, así también cuando llegó la notificación no contestaron a la demanda”, expresó González.
“Esta chica es sobrina de Teteto Molinas. Acá hay negligencia e impericia por donde quieras ver”, agregó.
González destacó que es asociado de la AMP hace más de 20 años y su padre fue uno de los fundadores. Por esta razón, convocó a sus colegas para definir acciones a fin de salvaguardar esta valiosa propiedad.
Asociación de Músicos del Paraguay: comisión directiva sin acceso a documentos
Afirmó además que Molinas “no tiene un manejo transparente” de la institución, por lo que no pueden precisar la cantidad de socios que hoy tiene la entidad, así como tampoco tienen acceso a otros documentos vinculados al manejo de la asociación como los estatutos.
“¿Cómo la Comisión Directiva no va a saber que está a punto de rematarse el local? Es una vergüenza lo que está pasando. Es muy grave”, agregó.
Intentamos conversar con el Ing. Higinio “Teteto” Molinas para obtener su versión, pero no atendió a los reiterados llamados a su teléfono celular.
El año pasado, varios socios de la entidad denunciaron la utilización de la base de datos de la AMP para inscribirlos sin consentimiento como candidatos a concejales por el Partido de la Juventud, en una lista en la cual Molinas figuraba en segundo lugar.