Las personas seleccionadas para el efecto realizaron una travesía de sur a norte, desde la colectora Monseñor Rodríguez hasta San Blas, por el circuito peatonal ubicado en el sector Este de la obra, sobre la Ruta PY02.
Reafirman que parte del multiviaducto no está en condiciones de ser habilitada
Las personas con discapacidad motora realizaron el cruce en sillas de rueda, muletas y andaderas, mientras que las personas no videntes realizaron lo mismo utilizando el bastón blanco, que les permitió identificar la superficie o franja podotáctil, ubicada en la parte central y a lo largo de la calzada.
Informan a comerciantes sobre avance de obras del multiviaducto
Wilfrido Luis Cañete, usuario no vidente, se mostró agradecido con los responsables de las obras, por considerar a las personas con discapacidad a la hora de diseñar el proyecto.
La CODEDIS reúne a organizaciones como la Fundación Teletón, y asociaciones como las de Padres y Amigos de Minusválidos del Alto Paraná (APAMAP); de Impedidos Físicos del Alto Paraná (AIFAP) y de Ciegos del Paraguay - filial Alto Paraná.