Cargando...
La sesión de la Junta Departamental se desarrolló hoy con presencia de la banda de músicos de la Policía, además de un pastor, invitado por el presidente del pleno, Wilberto Cabañas. A pesar de que los ediles oficialistas quisieron crear un ambiente festivo como posible última sesión, no faltaron los reclamos por la falta de transparencia.
Lea más: Equipo de transición se instala en la Gobernación del Alto Paraná
El actual periodo se caracterizó por el predominio del bloque oficialista que incluyó a colorados y liberales, además de la tibia reacción de algunos concejales de movimientos o partidos minoritarios.
Graves cuestionamientos de opositores
Durante la sesión de hoy, la concejala Sandra Miranda (PQ) denunció graves irregularidades en los manejos de expedientes de los procesos licitatorios. Refirió que las adjudicaciones se remitieron a la Junta, luego de la firma del contrato, en al menos seis ocasiones.
“Llama poderosamente la atención que las seis licitaciones a las que no le dimos tratamiento han ingresado a esta Junta Departamental después de haber sido firmado el contrato, o sea como un mero cumplimiento”, expresó.
Te puede interesar: González Vaesken usa tractores de la Gobernación en su propiedad privada
La misma resaltó que este manejo es ilegal, ya que la Junta debió aprobar las licitaciones antes de que sean ejecutadas.
Su colega Carlos Mora (Tekojoja) apoyó el reclamo y dijo que es grave lo que ocurre en la Junta Departamental. “Son licitaciones millonarias con contratos ya vigentes y nunca la Junta las estudió. Antes de ser remitido para su estudió el gobernador Roberto González Vaesken ya firmó los contratos”, afirmó.
Por su parte el presidente de la Junta, Wilberto Cabañas (ANR), afirmó que no tuvieron quorum y la mesa directiva decidió no incluir en el orden del día, dejando así en manos de la nueva Junta.