FundéuRAE: gastronomía, extranjerismos con equivalente en español

Madrid, 20 nov (EFE).- En las informaciones sobre el mundo de la alimentación y la gastronomía, tanto en medios especializados como en los generalistas, es frecuente encontrar extranjerismos innecesarios que tienen alternativas en español. La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, destaca, entre otros, los siguientes:

https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/MOAP76XDJFEHLLTLQPIEIIZQZI.jpg

Cargando...

“bacon”: bacón, beicon

“baguette”: baguete

“beefsteak”: bistec, bife

“bowl”: bol, cuenco

“buffet”: bufé

“burger”: hamburguesa

“cake”: bizcocho

“cocktail”: coctel/cóctel

“couscous”: cuscús

“craft beer”: cerveza artesanal

“crêpe”: crep, crepa, crepe

“fast food”: comida rápida

“fingers (de pollo)”: tiras (de pollo)

“finger food”: comida para picar, picoteo

“flake”: copo

“foodie”: comidista

“foodtruck”: gastroneta

“green”: verde

“grill”: parrilla, gratinador

“healthy”: saludable

“hot dog”: perrito/perro (caliente), pancho, jocho

“pancake”: panqueque, tortita

“pop corn”: palomitas de maíz, cotufas, rosetas (entre otras)

“raw”: crudo

“roast beef”: rosbif

“shaker”: coctelera

“showcooking”: cocina en vivo/directo, demostración culinaria

“street food”: comida callejera

“sommelier”: sumiller

“topping”: ingrediente (adicional), extra, cobertura

“wrap”: rol, enrolado

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Enlance copiado
Content ...
Cargando ...