Vicecanciller chino recibe a homólogo iraní en reunión previa a trilateral con Rusia

Pekín, 14 mar (EFE).- El viceministro chino de Exteriores, Ma Zhaoxu, recibió a su homólogo iraní, Kazem Gharibabadí, en un encuentro previo a la reunión trilateral que mantendrán hoy con su par ruso para discutir el programa nuclear iraní y que estará marcada por la escalada de tensiones entre Teherán y Washington.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2150

En el encuentro, Ma reconoció que China concede "gran importancia al desarrollo de sus relaciones con Irán" y que Pekín está dispuesto a "trabajar con Irán" y a "apoyar firmemente los intereses fundamentales de la otra parte", recogió anoche la cartera de Exteriores en un breve comunicado.

Asimismo, señaló que China espera "profundizar la cooperación en diversos ámbitos" con Irán e "impulsar nuevos avances en la asociación estratégica integral" entre ambos países.

Según el texto, ambas partes "intercambiaron opiniones" sobre la cuestión nuclear iraní, tras lo cual Ma aseveró que China mantendrá "una postura objetiva y justa" y que "promoverá activamente la paz y el diálogo".

"Seguiremos desempeñando un papel constructivo en la promoción de una solución política a la cuestión nuclear iraní", recalcó Ma.

Por su parte, Gharibabadí valoró "altamente" el "papel constructivo de China" a la hora de promover el diálogo y se mostró "dispuesto a fortalecer la comunicación y la coordinación con China para promover una solución política", según el texto divulgado por las autoridades chinas.

Ma y Gharibabadí mantendrán este viernes una trilateral con su homólogo ruso, Sergei Ryabkov, encuentro en el que Pekín y Moscú tratarán de reforzar su papel como actores relevantes en la crisis nuclear iraní.

China ha instado a todas las partes a mantener la calma, y la portavoz de Exteriores Mao Ning subrayó el jueves que su país "siempre ha abogado por resolver la cuestión nuclear iraní a través de medios políticos".

"China cree que se debe salvaguardar el régimen internacional de no proliferación nuclear y promover la paz y la estabilidad en Oriente Medio", señaló la vocera.

Asimismo, afirmó que esta reunión es "el último esfuerzo diplomático" de China para "mejorar la comunicación y la coordinación, y crear las condiciones para reanudar el diálogo y la negociación lo antes posible".

Tensión con EE. UU. y Europa

Por su parte, el Kremlin ha reiterado su compromiso de facilitar una salida negociada y ha advertido que las sanciones y amenazas de EE. UU. podrían cerrar la posibilidad de un acuerdo.

El diálogo trilateral en Pekín se produce en un contexto de alta tensión con Washington, que ha reactivado su política de "máxima presión" sobre Irán con nuevas sanciones destinadas a frenar su venta de petróleo.

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró la semana pasada que envió una carta a Teherán instando a la reanudación de negociaciones, aunque el líder supremo iraní, Alí Jameneí, rechazó cualquier diálogo con "países prepotentes".

A su vez, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, reafirmó que Teherán "no negociará bajo presión ni intimidación" y que solo considerará un acuerdo "basado en el respeto mutuo".

En paralelo, Irán ha mantenido conversaciones en Ginebra con Alemania, Francia y Reino Unido, aunque sin avances significativos.

China y Rusia buscan consolidarse como mediadores en un proceso donde Occidente ha endurecido su presión. En este contexto, Pekín apuesta por una desescalada, pero también ha reforzado su cooperación con Teherán a nivel comercial y energético, mientras que Moscú es un aliado clave del país persa en la escena internacional.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado que Teherán ya acumula 274 kilos de uranio enriquecido al 60 %, acercándose al umbral de uso militar. Además, habría acelerado significativamente su programa nuclear en los últimos meses, multiplicado por cuatro su ritmo de enriquecimiento de uranio al 60 % y reducido la cooperación con los inspectores del OIEA.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...