Fallece Marilín Rehnfeldt, la antropóloga paraguaya que defendió a los pueblos indígenas

Asunción, 14 abr (EFE).- La antropóloga paraguaya Marilín Rehnfeldt falleció este lunes a los 72 años, tras dejar un legado de trabajo académico sobre la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, informó la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA).

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2194

"Expresamos nuestras condolencias a familiares, colegas y amigos en tan doloroso momento, elevando una oración por el eterno descanso de su alma", refirió en la red social X la Asociación de Profesores de la Facultad de Ciencias Humanas de la UCA, de la que Rehnfeldt fue catedrática.

Rehnfeldt, añadió la publicación, "fue una defensora de los derechos de los pueblos indígenas, en especial del pueblo mbya guaraní" y ha dejado "una huella importante en el ámbito académico y social" de su país.

La antropóloga trabajó sobre "la problemática indígena de Paraguay", en campos como etnohistoria, derechos territoriales, conflictos con hidroeléctricas, educación intercultural, y las relaciones del Estado con pueblos indígenas, detalló la agremiación académica.

La Arquidiócesis de Asunción también expresó sus condolencias y solidaridad con la familia de la investigadora, quien se desempeñó como asesora de la Pastoral Indígena.

"Su presencia y entrega en las comunidades serán profundamente recordadas y extrañadas", manifestó la Arquidiócesis en un comunicado, en el que describió a la académica como "comprometida con los pueblos indígenas".

Rehnfeldt fue licenciada en Educación de la UCA y se graduó como magíster en Antropología Social de la Universidad de Kansas, en Estados Unidos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...