Agencia anticorrupción de la India acusa a Sonia y Rahul Gandhi por lavado de dinero

Nueva Delhi, 15 abr (EFE).- La agencia anticorrupción de la India, la Dirección de Cumplimiento (ED, en inglés) acusó este martes a los líderes opositores Sonia Gandhi y Rahul Gandhi, ambos del opositor Partido del Congreso (INC), de lavado de dinero en el marco de "una conspiración criminal", junto a otros miembros de la formación.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2194

Los nombres de Sonia Gandhi, presidenta del INC entre 1998-2017 y 2019-2022, y actualmente diputada en la Rajya Sabha o cámara alta del Parlamento, y su hijo Rahul Gandhi, quien ejerce como líder de la oposición en la cámara baja del Parlamento, figuran en la acusación presentada por la ED en el caso denominado como 'National Herald', según recogió el medio The Indian Express.

Este caso se remonta a una denuncia presentada en 2014, que acusaba a varios líderes del INC de participar en un plan de lavado de dinero para adquirir propiedades valoradas en más de 230 millones de dólares. Sin embargo, la investigación no comenzó hasta 2021.

Según la ED, tanto Sonia como Rahul son los accionistas mayoritarios de Young Indian, una compañía privada que adquirió las propiedades en cuestión por apenas 58.000 dólares, propiedad de la compañía AJL, y que se utilizaron para generar más delitos a través de donaciones falsas y un falso alquiler anticipado..

A pesar de que el proceso fue impugnado en varios tribunales, la ED aseguró que fueron confirmados "tanto por el Tribunal Superior de Delhi como por el Tribunal Supremo de la India, lo que permite que la investigación continúe".

El caso será atendido por un tribunal especial el próximo 25 de abril, según informó el citado medio.

Ninguno de los dos líderes afectados han emitido declaraciones sobre la acusación hasta el momento, aunque otro alto cargo del INC, Adhir Ranjan, denunció que se trata de una conspiración del primer ministro de la India, Narendra Modi, para destruir al partido opositor, en declaraciones a la agencia india de noticias ANI.

Un tribunal del estado de Gujarat condenó en marzo de 2023 a Rahul Gandhi a dos años de cárcel por difamación, después de que el político asegurase durante un mitin en 2019 que "todos los ladrones" comparten el apellido del primer ministro, Narendra Modi.

Sin embargo, el Tribunal Supremo le otorgó inmediatamente la libertad bajo fianza hasta la resolución de su apelación.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...