"Todavía no contamos con todos los detalles del incidente ocurrido ayer por la tarde. Aún se desconoce la causa del incendio. Las llamas prendieron de repente y eso hizo que la gente se tirara al agua para salvarse, pero muchos no sabían nadar", explicó a EFE el jefe de la Comisión Fluvial de Ecuador, Compétent Mboyo.
"En cuanto nos informaron movilizamos rápidamente al equipo de rescate", señaló Mboyo, al detallar que el navío no contaba con una lista exhaustiva de los pasajeros, por lo que es difícil saber el número de personas que viajaban en el momento del siniestro.
Según el responsable de las autoridades fluviales locales, muchas de las víctimas que fueron rescatadas han sido ingresadas en el Hospital General de Wangata, en la capital provincial, Mbandaka, mientras la embarcación ha resultado completamente calcinada, lo que hace pensar que transportaba bidones de gasolina.
Los accidentes de barcos son relativamente comunes en la RDC debido a que los ríos y lagos son usados a diario como vía de transporte, en un país con pocas infraestructuras y densas selvas.
Las naves, a menudo precarias, suelen viajar muy cargadas y la señalización es casi inexistente.
La semana pasada, otro naufragio en el mismo lugar, cerca de Mbandaka, causó la muerte de 72 personas, incluyendo a estudiantes que iban a visitar a sus familias por Semana Santa.
El pasado 17 de diciembre, al menos 42 personas, incluidos niños, murieron en el hundimiento de otra embarcación por aparente sobrecarga en el lago Mai-Ndombe, en la provincia homónima, que también fue el escenario el pasado 9 de marzo de otro naufragio que causó 35 muertos.
Asimismo, al menos 38 personas perdieron la vida en otro accidente fluvial ocurrido el pasado 20 de diciembre en la provincia de Ecuador.