En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán expresó su "enérgica condena" por esta "forma extremadamente inapropiada de expresar opiniones personales".
"(La Cancillería) hace un llamado a la ciudadanía para comprender el significado negativo y el dolor histórico que los símbolos y gestos nazis representan en la comunidad internacional, y a evitar comportamientos que hieran los sentimientos de otros pueblos, dañen la imagen de Taiwán y carezcan de valor expresivo alguno", señaló el texto.
Este comunicado se difundió un día después de que el activista político Sung Chien-liang acudiera a declarar a la Fiscalía del Distrito de Taipéi vestido con atuendo nazi, generando una gran polémica en las redes sociales de la isla.
El hombre, sospechoso de haber participado en un fraude de firmas relacionado con una campaña de votación revocatoria contra un legislador del gobernante Partido Democrático Progresista (PDP), hizo repetidos saludos nazis frente a los periodistas en las afueras de la Fiscalía, según imágenes retransmitidas por las televisiones locales.
El Instituto Alemán en Taipéi -la embajada de facto de Berlín en la isla- manifestó este miércoles a través de sus redes sociales su "condena enérgica" por este suceso y su agradecimiento a la sociedad taiwanesa por el "apoyo recibido" tras la difusión de las imágenes.
Este no es el primer incidente relacionado con la exhibición de simbología nazi en Taiwán: el director de una escuela de Hsinchu (norte) dimitió del cargo a finales de 2016 después de que un grupo de estudiantes simulara un desfile nazi en el recinto escolar.