Según la agencia estatal de noticias CNA, los fiscales de Taipéi interrogaron a Ho tras registrar su vivienda el jueves pasado, y un tribunal decretó su detención en régimen de incomunicación ese mismo día.
En un comunicado, la oficina de Joseph Wu, actual secretario general del Consejo de Seguridad Nacional de Taiwán, declaró que no haría comentarios sobre este caso, aunque aclaró que Ho había abandonado su cargo en el Ministerio de Asuntos Exteriores en marzo del año pasado.
"Cualquier individuo que incurra en traición a la nación o cometa actos de infiltración o 'frente único' que perjudiquen al pueblo debe ser severamente sancionado. Apoyamos que la Justicia actúe sin distinción de partidos ni identidades, sin encubrir ni excederse, y que se proceda con rigor conforme a la ley", indicó el comunicado.
Lin Chia-lung, ministro de Asuntos Exteriores de la isla, aseguró este miércoles que la Cancillería ya ha iniciado una investigación interna y que colaborará con la investigación judicial en curso.
Los detalles de la investigación
El arresto de Ho se suma a una lista de figuras sospechosas de espiar para los servicios de inteligencia chinos mientras colaboraban con altos funcionarios del PDP, una formación de tendencia soberanista que ostenta el poder en Taiwán desde 2016.
Entre los investigados por este caso también se encuentran Wu Shang-yu, quien se desempeñó como asesor en la oficina del actual presidente, William Lai; Chiu Shih-yuan, ex subdirector del Instituto de Democracia de Taiwán, y Huang Chu-jung, asistente de Lee Yu-tien, concejal de Nuevo Taipéi por el PDP.
Según los fiscales, Huang habría sido reclutado por los servicios de inteligencia de Pekín mientras hacía negocios en China y, tras regresar a Taiwán, comenzó a trabajar con Ho, Wu Shang-yu y Chiu para reunir información confidencial sobre Lai y otros altos funcionarios taiwaneses, de acuerdo a la información de CNA.
Concretamente, los investigadores sospechan que Wu habría filtrado información sobre la visita de Lai a Paraguay en agosto de 2023, cuando era vicepresidente de la exmandataria Tsai Ing-wen (2016-2024), incluyendo horarios de vuelos, alojamientos, lugares de reunión y listas de personalidades.
Tras enviar dicha información a los servicios de inteligencia chinos a través de Huang, los otros tres implicados en el caso, Ho, Wu y Chiu, habrían recibido decenas de miles de dólares taiwaneses como compensación, apuntaron los fiscales, que no ofrecieron detalles concretos sobre las agencias chinas involucradas ni sus vínculos con Huang.
Preocupación por la creciente "infiltración" de China
Este no es el único caso de espionaje que ha sacudido al PDP en las últimas semanas: Sheng Chu-ying, antiguo asistente del expresidente del Parlamento You Si-kun (2020-2024), también está siendo investigado por presuntamente proporcionar información confidencial a China a cambio de pagos en efectivo y monedas virtuales.
Estos casos han cobrado relevancia mediática después de que William Lai, tachado de "independentista" y "alborotador" por las autoridades de Pekín, definiera a China como una "fuerza externa hostil" y anunciara diecisiete medidas, entre ellas la reinstauración de los tribunales militares, para contener los crecientes actos de "infiltración" de China en territorio taiwanés.