"El ataque del enemigo sionista criminal contra un equipo de ambulancia anoche en el barrio de Tuffah de la ciudad de Gaza, en el que tres paramédicos fueron asesinados mientras estaban de servicio, es un crimen de guerra", dijo Hamás en un comunicado.
Los tres paramédicos fallecidos son Hussein Muhaisen, Bara Afaneh y Wael Attar, apuntaron a EFE fuentes locales, mientras que el Gobierno gazatí confirmó que el fotoperiodista asesinado se trataba de Moamen Abu Al Auf.
La Red de Noticias Quds, vinculada a los islamistas, aseguró que los paramédicos estaban trasladando a heridos tras un ataque israelí, mientras que Al Auf cubría como periodista lo ocurrido cuando se produjo el ataque.
Preguntadas por EFE, las fuerzas armadas israelíes aún no se han pronunciado sobre el bombardeo.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, apuntó que Al Auf es el periodista número 227 que muere en un ataque de Israel desde octubre de 2023, si bien su recuento tiene en cuenta a informadores de todo tipo (también influyentes y otros creadores de contenido) y no diferencia entre aquellos que estaban de servicio y los que no.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), una organización independiente con sede en Nueva York, estima en 175 los periodistas y trabajadores de medios asesinados desde que comenzó la actual ofensiva israelí en la Franja de Gaza.
Tras el ataque de milicianos gazatíes encabezados por Hamás contra territorio israelí el 7 de octubre de 2023, Israel emprendió una represalia militar sobre Gaza que se ha cobrado la vida de casi 55.000 personas, según el recuento de Sanidad.
En torno a 1.600, según el ministerio, son trabajadores del sector sanitario.