La UE y varios países europeos expresan conmoción tras el tiroteo en una escuela austriaca

Redacción internacional, 10 jun (EFE).- La UE y mandatarios de varios países europeos expresaron su solidaridad a los austriacos tras el tiroteo que este martes dejó diez muertos, entre ellos el atacante, en una escuela de la ciudad de Graz, un ataque que ha conmocionado al país y a sus vecinos.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2262

El ataque, sin precedentes en la historia reciente del país centroeuropeo, se produjo en un centro de enseñanza secundaria de Graz, en el sur de Austria, cuando un exalumno del centro mató a nueve personas e hirió a otras doce, varias de ellas de gravedad, para acabar suicidándose después.

Las muestras de solidaridad con la población asutriaca se han sucedido a lo largo del día por parte de mandatarios de países vecinos y de la Unión Europea.

Así, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, manifestó a través de redes sociales: "Las noticias de Graz nos llegan al corazón. Doy mis condolencias a las víctimas, sus familias y amigos. Las escuelas son símbolos de juventud, esperanza y futuro. Es difícil soportar que las escuelas se conviertan en lugares de muerte y violencia".

Por su parte la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, se declaró "profundamente conmocionada" y dijo que "todo niño debería sentirse seguro en la escuela y poder aprender lejos del miedo y la violencia".

Desde la vecina Alemania, su presidente, Frank-Walter Steinmeier, afirmó que el acto de violencia lo "conmocionó y entristeció profundamente" y escribió a su homólogo austriaco, Alexander Van der Bellen, un mensaje de condolencias en el que expresaba, en su nombre y en el de sus compatriotas, su "más sincero pésame" a todos los austriacos: "Vuestros vecinos alemanes os acompañan en el sentimiento".

También el canciller alemán, Friedrich Merz, dio cuenta de su solidaridad y la del Gobierno germano al escribir en su cuenta de la red social X que las noticias que llegaban de Graz este martes eran "terribles".

Del mismo modo, desde Hungría, su primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán, manifestó su "más profundo" pésame por el "trágico tiroteo" en su cuenta de X. "¡Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias de las víctimas!", señaló.

Desde la también vecina Suiza, su presidenta, Karin Keller-Sutter, se mostró "profundamente conmocionada" por la tragedia, antes de añadir: "Mis condolencias están con las familias de todos los afectados por este terrible acción. Espero una pronta recuperación de los heridos".

Asimismo, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, dijo en su cuenta oficial de Χ estar "profundamente impactado" por el ataque, trasladó sus condolencias al pueblo de Austria y agregó la siguiente reflexión: "Las escuelas deberían ser un faro de aprendizaje y esperanza, donde cada niño se sienta seguro".

Entre los países que se sumaron a las condolencias figura además Rusia, que, en un mensaje difundido en Telegram por la embajada rusa en Austria, expresó sus condolencias a los familiares y amigos de los fallecidos y deseó una pronta recuperación a los heridos, al tiempo que solicitó información sobre la posible "presencia de ciudadanos rusos entre las víctimas".

Tras la tragedia, el canciller de Austria, el conservador Christian Stocker, anunció que, ante este "día negro" para su país, el Gobierno declaraba tres días de luto nacional. "No hay palabras para expresar el dolor, la incredulidad y la tristeza que siente toda Austria", recalcó en una rueda de prensa desde la localidad donde ocurrió la tragedia.

lsr/rf

Enlance copiado