España afronta esa cita, que tendrá lugar los próximos 24 y 25 de junio, como un aliado fiable dentro de la organización y con Europa, señaló Albares en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
También puso de relieve el "gran esfuerzo" del Ejecutivo para llegar al 2 % del PIB en inversión en defensa y cumplir el compromiso de un Gobierno anterior, que se ha respetado, y para ello ha aprobado el Plan tecnológico de seguridad y defensa, que establece una inversión adicional este año de 10.471 millones de euros.
En 2014, durante el Gobierno del conservador Mariano Rajoy (PP), España se comprometió ante la OTAN a alacanzar el 2 % del PIB en gasto de defensa, compromiso que ha asumido el actual jefe del Ejecutivo, el socialista Pedro Sánchez.
Este debate tiene lugar después de que el pasado jueves 5 de junio, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, propusiera oficialmente que los líderes de la Alianza acuerden en su cumbre en La Haya aumentar su gasto en defensa al 5 % del PIB para cubrir el coste de las capacidades militares de la organización.
Albares también insistió en el compromiso de España con los aliados, que se pone "claramente" de manifiesto con los 2.300 militares que están desplegados en el flanco este, garantizando la seguridad de los españoles, la de los europeos y la euro atlántica en un momento histórico. Ese compromiso "está totalmente fuera de toda duda", subrayó.
El ministro recodó que las fuerzas armadas españolas están presentes con sus aviones en el Báltico, con tropas sobre el terreno en países como Eslovaquia o Rumanía, y también en el Mar Negro.
Albares señaló que las nuevas amenazas híbridas y de ciberseguridad requieren de un pilar en defensa, pero advirió de que el concepto de seguridad es "mucho más amplio" como se está viendo en algunos países.
"Tenemos que garantizar que nuestros hospitales, nuestros colegios, funcionen sin ningún tipo de interrupción. Tenemos que garantizar la integración y la integridad de nuestros procesos electorales", apuntó.
Por otra parte, aseguró que en la cumbre España va a hacer hincapié en la amenaza del flanco sur, que también existe, aunque con una connotación muy distinta a las amenazas que provienen del este.