Las ventas de consolas de videojuegos en Rusia cayeron un 20 % ante una posible recesión

Moscú, 3 jul (EFE).- Las ventas de consolas de videojuegos en Rusia cayeron una quinta parte en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó este jueves el diario Kommersant, ante las expectativas de una recesión económica.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2283

En Rusia se vendieron este año 38.000 unidades de consolas de videojuegos, un 20 % menos que en el mismo periodo de 2024, lo que a su vez a supuesto una caída del 34 % de los ingresos en el mercado, hasta los 6.700 millones de rublos (casi 85 millones de dólares), según fuentes del comercio minorista del periódico.

La consola más popular del país es la japonesa PlayStation, con una cuota de mercado del 67 % (en comparación con el 71 % en 2025), a la que le sigue la portátil Steam Deck de Valve, que por primera vez adelantó a Microsoft y se ocupó el 9 % del marcado.

En tercer lugar se encuentra Xbox, que cayó hasta el 8 %, y después de la consola de Microsoft, que nunca logró seducir al público ruso, se encuentra la Nintendo Switch, que logró ocupar el 6 % de las ventas registradas.

Los expertos explican la creciente popularidad en Rusia de la versión portátil de Steam Deck por diversas razones, entre ellas las restricciones que tienen para acceder al público las marcas tradicionalmente más populares a causa de las sanciones impuestas tras el inicio de la guerra de Ucrania en 2022, pero también a precios más asequibles.

"Es bastante difícil comprar contenido para consolas fijas, y Steam, en este sentido, ofrece un acceso bastante sencillo a los videojuegos", detalla Antón Fomn, jefe de proyectos minoristas de Marvel Distribution.

La disminución de la demanda también podría estar asociada al riesgo de que las consolas sean bloqueadas por los titulares de derechos de autor, así como a la imposibilidad de que los jugadores rusos utilicen legalmente la tienda en línea de juegos de PlayStation, Xbox y Nintendo.

Esto también contribuye a que los usuarios prefieran adquirir videojuegos para ordenadores personales, que ha sido la plataforma habitual para el disfrute de este tipo de ocio en Rusia.

El diario también vincula la creciente popularidad del Steam Deck con ser la opción favorita de los combatientes rusos en la guerra en Ucrania, quienes ahora con mayor poder adquisitivo, la eligen como forma de pasar el tiempo cuando no están en misiones de combate.

Según pronostica el analista independiente Alexander Surkov, para finales de año no se espera que la demanda disminuya drásticamente como hasta ahora, debido a que por lo general la ciudadanía rusa está optando más por este tipo de entretenimiento digital en detrimento de otros ocios como el cine.

Sin embargo, la caída del consumo se observa también en otros sectores, como el automóvil, así como la creciente subida de precios de productos y las expectativas de una recesión económica que han admitido recientemente las autoridades económicas rusas.

Enlance copiado