La solicitud enviada por el presidente de la Unión Venezolana en Perú, Oscar Pérez, "interpreta el clamor de más de un millón de venezolanos y venezolanas residentes en Perú", que enfrentan múltiples obstáculos para acceder a pasaportes, registros civiles, legalizaciones, apostillas y otros trámites, indicó la organización en una nota de prensa.
Pérez remarcó que este pedido está "muy por encima de cualquier diferencia o posición política", pues se trata de una "necesidad real, humana y urgente" que interpela su responsabilidad colectiva.
Insistió en que la ausencia prolongada de los servicios consulares ha generado una grave situación de vulnerabilidad y limitado la posibilidad de que los venezolanos puedan mantener su situación migratoria regular, avanzar en sus procesos de integración socioeconómica o ejercer sus derechos fundamentales.
"Estamos convencidos de que siempre es posible abrir caminos para reencontrarnos con dignidad y resolver los problemas concretos que afectan a nuestra gente", expresó Pérez.
Venezuela cortó relaciones diplomáticas con Perú en julio del año pasado, después de que el Gobierno de Dina Boluarte mostró su solidaridad y reconocimiento con el líder opositor Edmundo González Urrutia tras los comicios presidenciales venezolanos en los que Nicolás Maduro fue declarado reelecto por las autoridades electorales de ese país.
En ese sentido, Caracas suspendió la atención diplomática y consular en Lima, lo que generó la zozobra de los más de un millón de venezolanos residentes en Perú.