Reformarían servicio de inteligencia tras muerte de Nisman

BUENOS AIRES. Argentina está considerando hacer una "reforma profunda" de sus servicios de inteligencia, en momentos en que muchos funcionarios acusan a un exagente de estar involucrado en la misteriosa muerte del fiscal que denunció a Cristina Fernández

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1979

Cargando...

El fiscal Alberto Nisman apareció con un disparo en la cabeza en su departamento de Buenos Aires el 18 de enero. Al día siguiente debía reunirse con diputados para dar detalles de su acusación contra la mandataria Cristina Fernández por supuestamente encubrir a autores de un trágico atentado antisemita.

Los investigadores creen que su muerte se trató de un suicidio, pero no descartan la posibilidad de que haya sido instigación al suicidio o incluso de un asesinato.

Desde el Gobierno, muchos apuntaron hacia agentes de servicios de inteligencia despedidos hace poco, con los que Nisman tenía contacto por sus investigaciones. "Se está pensando en una reforma profunda (de los servicios de inteligencia). Se estudia una purga y también cambiar la ley" que los regula, dijo a Reuters una fuente del Gobierno que pidió que no se revelara su identidad.

"Si no, esto es ingobernable", añadió. La administración de Fernández desplazó en diciembre a la cúpula del servicio local de inteligencia.

En ella se encontraba el agente Antonio Stiusso, que tenía trato cotidiano con Nisman. Funcionarios acusan al ex agente de haberle dado información falsa al fiscal para que denuncie al Gobierno. La fiscal que investiga la muerte de Nisman, Viviana Fein, había dicho que no tenía pensado llamar a declarar al ex agente.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...